Centrémonos en Loterías. El Gobierno de Rajoy ya intentó privatizarla, pero el clamor público echó para atrás una idea que "duerme" para momentos más propicios en el ideario del PP. Una idea que sí exhibe sin tapujos Ciudadanos, partidario de privatizar todas las empresas públicas que quedan,sean rentables o no. Podemos e IU ya se han declarado en contra "absolutamente" de las privatizaciones y el PSOE, en su tibieza general, no parece propicio a privatizar más empresas públicas aunque fueron ellos quienes dieron el "pistoletazo de salida" allá por 1984.
Loterías es hoy la niña bonita de las empresas públicas del Estado. Sólo en dividendos, la compañía genera cada año más de 1.300 millones de euros para la Administración. A esta cifra hay que sumar alrededor de 650 millones en impuestos pagados a través de distintas tasas, lo que elevan la recaudación por ejercicio hasta el entorno de los 2.000 millones de euros.
Los economistas que defienden la privatización de Loterías, argumentan que el Estado no dejaría de ingresar una cantidad similar a la que ahora recibe, en parte porque Loterías privatizada debería pagar el Impuesto de Sociedades y porque las apuestas podrían gravarse con IVA, y que os ingresos que se continuarían recibiendo y el ahorro de intereses, ayudarían a reducir el déficit fiscal.
Loterías es hoy la niña bonita de las empresas públicas del Estado. Sólo en dividendos, la compañía genera cada año más de 1.300 millones de euros para la Administración. A esta cifra hay que sumar alrededor de 650 millones en impuestos pagados a través de distintas tasas, lo que elevan la recaudación por ejercicio hasta el entorno de los 2.000 millones de euros.
Los economistas que defienden la privatización de Loterías, argumentan que el Estado no dejaría de ingresar una cantidad similar a la que ahora recibe, en parte porque Loterías privatizada debería pagar el Impuesto de Sociedades y porque las apuestas podrían gravarse con IVA, y que os ingresos que se continuarían recibiendo y el ahorro de intereses, ayudarían a reducir el déficit fiscal.
Sí, pero ¿y los miles de personas que trabajan y sobreviven de las Administraciones de Loterías? ¿Alguien ha pensado en ellos?