Mostrando entradas con la etiqueta ANAPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANAPAL. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

PRIVATIZAR "LOTERIAS" VUELVE A ENTRAR EN CAMPAÑA

Privatizar empresas públicas: Sí o no, vuelve a entrar en debate a cuenta de las próximas elecciones generales. Las pocas empresas públicas que quedan sin privatizar, a saber: Correos, Loterías y Apuestas del Estado, Bankia y BME, Renfe, Paradores de Turismo, Puertos del Estado, Navantia y RTVE se debaten entre los números rojos, el recorte de plantillas, las exigencias de Bruselas y los planes de reflote . Pero no nos engañemos, la privatización no es la solución: De las 120 empresas estatales vendidas desde 1984, la mayoría han desaparecido y el resto están en manos extranjeras o son propiedad de las grandes fortunas españolas.

Centrémonos en Loterías. El Gobierno de Rajoy ya intentó privatizarla, pero el clamor público echó para atrás una idea que "duerme" para momentos más propicios en el ideario del PP. Una idea que sí exhibe sin tapujos Ciudadanos, partidario de privatizar todas las empresas públicas que quedan,sean rentables o no. Podemos e IU ya se han declarado en contra "absolutamente" de las privatizaciones y el PSOE, en su tibieza general, no parece propicio a privatizar más empresas públicas aunque fueron ellos quienes dieron el "pistoletazo de salida" allá por 1984.

Loterías es hoy la niña bonita de las empresas públicas del Estado. Sólo en dividendos, la compañía genera cada año más de 1.300 millones de euros para la Administración. A esta cifra hay que sumar alrededor de 650 millones en impuestos pagados a través de distintas tasas, lo que elevan la recaudación por ejercicio hasta el entorno de los 2.000 millones de euros.

Los economistas que defienden la privatización de Loterías, argumentan  que el Estado no dejaría de ingresar una cantidad similar a la que ahora recibe, en parte porque Loterías privatizada debería pagar el Impuesto de Sociedades y porque las apuestas podrían gravarse con IVA, y que os ingresos que se continuarían recibiendo y el ahorro de intereses, ayudarían a reducir el déficit fiscal. 

Sí, pero ¿y los miles de personas que trabajan y sobreviven de las Administraciones de Loterías? ¿Alguien ha pensado en ellos?

miércoles, 20 de abril de 2016

YA ES NAVIDAD PARA LOTERIAS

Algo más de siete millones de euros, en concreto 7,2 (IVA no incluido), es el presupuesto que Loterías y Apuestas del Estado ha sacado a concurso para sus servicios de publicidad navideña. La convocatoria se refiere a la estrategia, creatividad, producción, acciones de publicidad y comunicación para el Sorteo de Navidad y para el Sorteo de El Niño.

Según se recogen las condiciones técnicas, los servicios tendrán carácter integral e incluirán cuantas acciones de creación, producción, publicidad, comunicación, asesoramiento, promoción y organización de eventos sean necesarias durante el periodo de ejecución del contrato, siempre que éstas estén al servicio de dar a conocer y consolidar la imagen de dicho sorteo, la de Loterías y Apuestas del Estado, así como a aumentar sus ventas.

El gran baluarte de esta estrategia de comunicación, será el anuncio que durante semanas inundará nuestra vida cotidiana a través de los Mass Media. Un anuncio que en los dos últimos años ha costado unos 800.000 euros.

Tras muchos años identificando al "calvo" con la llegada de la lotería navideña, se decidió jubilarlo y dar entrada a otros "ganchos", que no han dejado indiferente a nadie, y que han dado lugar a todo tipo de controversias. Así, en 2013, se decidió incluir a ciertas estrellas de la música (Montserrat Caballé y Raphael, principalmente) cuya interpretación dio para todo tipo de bromas. El spot no gustó a nadie, ni siquiera a sus protagonistas. Al año siguiente vino el "bar de Antonio" contando una historia lacrimógena y solidaria que sí impactó e hizo muy popular el anuncio navideño. El pasado año se decidió dar "otra vuelta de tuerca" y con una historia similar de lágrimas y solidaridad, los personajes de carne y hueso dieron paso a los muñecos diseñados por ordenador. Aquí la controversia volvía a estar servida. Dibujos animados que ni siquiera eran españoles. A pesar de tener una potentísima industria de la animación, reconocida a nivel mundial, los dibujos los realizaron una empresa sueca.

Aún así, el anuncio caló en la sociedad y Justino y sus maniquís consiguieron su objetivo.

Este año se espera que el tradicional anuncio de la Lotería vuelva a sorprendernos, y eso se antoja difícil.

Si usted considera que tiene una magnífica idea publicitaria y los medios para llevarla a cabo, el plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 23 de mayo, a las 17.30 horas. Las ofertas deberán entregarse en mano en el Registro de la Sociedad (calle Capitán Haya, 53, 1º Planta. Madrid).

Que la suerte le acompañe.

viernes, 15 de abril de 2016

¿INTERNET "SE COME" A LOS LOTEROS?

Las nuevas aplicaciones, la tecnología, ha venido para quedarse en los juegos de azar. Ya no sólo en las apuestas o casinos también en la más tradicional de Loterías y Apuestas del Estado. ¿Una nueva amenaza para los tradiciones "loteros"?. Eso parece. Internet se está comiendo el juego presencial. Los jóvenes cada vez se apuntan más a las apuestas, en todas sus versiones, y arrastran la tecnología con ellos.

Prueba de ello es la renovada versión de la App "TuLotero", puesta en marcha por primera vez desde hace algo más de dos años pero a la que Google Play "ha permitido volver" hace una semana. En pocos días la aplicación se descargó en Android por más de 30.000 usuarios. Una aplicación creada por jóvenes ingenieros españoles, cuyo equipo lo conforman actualmente 12 personas. Basada en una pionera tecnología bancaria, es capaz de realizar de forma segura millones de reservas transaccionales por minuto. en clara competencia con la app "oficial" de SELAE.

Las administraciones que no se abran a las nuevas tecnologías, al nuevo mercado de internet, parecen abocadas a la desaparición. El formato papel parece ya no sostenerse, como le ha pasado a los "periódicos de toda la vida" . Si bien es cierto que todavía hay gente a la que le gusta ir a la administración física y tener el décimo en papel, las estadísticas nos demuestran que comprar lotería y jugar a las apuestas del Estado a través del smartphone, la tablet o el ordenador, es una realidad y una práctica cada vez más habitual.

Si las administraciones de lotería dan a la Hacienda pública unos enormes beneficios (la Sociedad Estatal de Loterías y  Apuestas del Estado -SELAE-, es la empresa pública que mayores beneficios otorga al todavía Ministerio de Montoro) es prioritario que el Gobierno,sea cual sea el que salga del este bucle en el que estamos metidos, apueste por los tradicionales "loteros": Les quite el denostado "tasazo" del 20% y revise el aumento de comisiones. Al fin y al cabo, son ellos los que cotizan a Hacienda.

Qué es TuLotero: es la app disponible en iOS y Android, que permite adquirir Boletos de Primitiva, Euromillones, Bonoloto, Quiniela y décimos de Lotería Nacional, así como de los sorteos extraordinarios (Navidad, El Niño, etc.) y abonarse a sus números semana tras semana desde un smartphone, sin comisiones. También es posible compartir con cualquier contacto del teléfono móvil los décimos y boletos.

lunes, 4 de abril de 2016

EL "TASAZO" DE LA LOTERÍA NO LE SIRVE A HACIENDA PARA RECAUDAR MÁS

Entrega de firmas de Anapal y Fenamix contra el 20%
El "tasazo" de Montoro, ese que grava con un 20% los premios de Loterías y Apuestas del Estado superiores a los 2.500 euros, y por el que el Estado pretendía recaudar 824 millones de euros cada año con la excusa de la crisis, se está quedando en un bluff sin que el Ministerio, en funciones de Cristobal Montoro, de marcha atrás a pesar de que cuando se puso en marcha aseguró que sería "provisional". Este gravamen especial, comenzó a aplicarse desde el 1 de enero de 2013 y desde entonces las protestas tanto de los usuarios como del colectivo de "Loreros" no han cesado.

En su primer ejercicio de aplicación, el tributo permitió a las Arcas del Estado recaudar algo más de 268 millones de euros. Un año después, en 2014, los ingresos por el mismo ascendieron a cerca de 459 millones de euros. Lejos de ir mejorando la cifras, en 2015 la Agencia Tributaria recaudó 451 millones de euros, lo que supone un 1,7% menos que en el ejercicio 2014 (458,9 millones).

Así se desprende del 'Informe Mensual de Recaudación Tributaria' de diciembre de 2015, recogido por Servimedia, en el que se indica que el grueso de este impuesto se recaudó vía Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF).

Recordemos que están sometidos al denostado 20% los premios de más de 2.500 euros concedidos por las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) y por los órganos o entidades de las comunidades autónomas, así como los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y el resto de modalidades de los juegos que han sido autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Los Técnicos de Hacienda (agrupados en Gestha) celebraron en su momento el gravamen al entender que hacía más difícil el blanqueo de dinero mediante la compra de décimos de lotería premiados. La operación ya no resulta tan atractiva si al impuesto del 20% que cobra Hacienda por encima de los 2.500 euros hay que sumar una comisión al intermediario y otra al tenedor de un décimo premiado.
Una opinión que nunca ha compartido el colectivo más afectado por el referido gravamen: Los loteros.

Para la mayor asociación que agrupa a este colectivo, ANAPAL, el gravamen está «lastrando las ventas y resultando ser el causante de la quiebra de una buena parte de la red comercial de loterías y apuestas».En el mes de mayo de 2015, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (Anapal) se unió a Fenamix, la asociación que agrupa a la red comercial de establecimientos mixtos, como bares, papelerías y estancos, y consiguieron en tan sólo 15 días reunir más de 200.000 firmas de ciudadanos que pedían la retirada del gravamen. Tras hacerlas llegar al Ministerio de Hacienda, el silencio sigue siendo la única respuesta.

lunes, 21 de marzo de 2016

10.000 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN EL JUEGO ONLINE PARA 2016

Estas son las previsiones más optimistas de la Dirección General de Ordenación del Juego para 2016 con respecto al juego online, que no ha parado de crecer en los últimos años. Sólo en 2015 se jugaron 8.562 millones de euros en juegos de azar en Internet, lo que supone un incremento del 32% respecto al ejercicio anterior.

Y la perla de todas estas supermillonarias inversiones son las apuestas deportivas con más de 3.022 millones de euros.

Con estas cifras, desde la Dirección General se espera que el juego on line alcance una cuota de mercado del 30% en el conjunto de los juegos de azar en España y llegar a los 10.000 millones.

Entre los motivos que se esgrimen para esta subida del juego no presencial, se sitúan los "bonos de bienvenida de las casas de apuesta, el sello “Juego Seguro" y la variedad en el método de pago,

En cualquier caso, y según se desprende del estudio "Comportamiento del juego online en España" realizado por investigadores de la Universidad Carlos III para Codere, el juego online está basado en varios pilares que van sustentando su crecimiento y uno de ellos es la variedad de casas de apuestas que tenemos en la actualidad. Esto hace que cualquier persona pueda hacer sus apuestas en el mercado que desee, sean deportes, juegos de casino, mercados especiales, etc.

En España la tradición del juego está muy extendida, y después de lotería, cupones, quinielas ... llega con la tecnología el juego online.

Hay que tener en cuenta algo sumamente discriminatorio e injusto entre el juego presencial, el de toda la vida que se sustenta en los despachos de lotería, y el online. Es la fiscalidad.

Mientras que en el caso de los juegos tradicionales, actualmente se debe pagar el 20% de los premios que superen los 2.500 euros, el juego online tributa de diferente manera dado que se rige en función del tramo del IRPF que corresponda después de haber sumado los premios obtenidos en las apuestas. Los "loteros" llevan bastante tiempo protestando por este impuesto puesto en marcha por Montoro bajo la premisa de la crisis, y que el actual gobierno, ahora en funciones, no parece con intenciones de quitar a pesar de su machacona cantinela de "hemos salido de la crisis". Un impuesto que ha repercutido muy negativamente en las ventas.

martes, 15 de marzo de 2016

LOS LOTEROS PELEARÁN EN LOS JUZGADOS PARA PARAR LA VENTAL DEL SIMIL DE DÉCIMO IMPRESO

Así se desprende de la última Junta Directiva de ANAPAL (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Lotería), en la que se decidió "la próxima puesta en marcha de la petición cautelar de paralización de la venta del símil de décimo impreso, acción ésta coordinada con los despachos de abogados de otros colectivos de loteros". Lo que los loteros denominan "el símil de décimo impreso" es el décimo de venta por terminal, un formato que Loterías y Apuestas del Estado (LAE) estrenó a finales de 2015, aprovechando el tirón de la Lotería de Navidad. Este nuevo décimo, similar a los boletos de apuestas para otros sorteos con la Primitiva, la Bonoloto o la Quiniela, se puede adquirir en las Administraciones de Lotería, pero también en cualquier punto de venta autorizado (quioscos, bares o establecimientos con máquinas expendedoras).
ANANPAL considera que "la lotería de billetes, (mal llamada pre-impresa) es exclusiva –por contrato-, de los Administradores de Lotería". Para los loteros, "todo lo que sea emular al décimo, es un nuevo ataque contra su exclusividad en la comercialización de Lotería Nacional en su formato tradicional”. Es “marear nuestra oferta de Lotería de forma que el cliente termine no diferenciando un décimo de un pseudo-décimo".
Así las cosas, los loteros agrupados en torno a Anapal tienen dos frentes abiertos con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas (SELAE): Su posición contraria a la venta de billetes de lotería por impresora y la revisión del aumento de comisiones. Veremos que sucede de aquí a la celebración de su Asamblea prevista para finales de mayo o la primera quincena de junio.

jueves, 3 de marzo de 2016

LOS LOTEROS VUELVEN A PEDIR AL ESTADO QUE LA COMISION POR PAGOS SE REVISE AL ALZA

Tras la reunión de la Comisión Mixta entre la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Loterías (ANAPAL) y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), y a la vista de los resultados de ventas expuestos por la Sociedad Estatal que confirman que las ventas comienzan a subir, los loteros han reiterado a los responsables de Selae su intención de que, "se cumplan los acuerdos firmados hace 12 años y que a la vista de los datos que confirman la recuperación de las ventas, la comisión por pagos se revisara al alza".

En este sentido, y según recoge Anapal en su web: Se considera mucho más interesante para el Colectivo de la Red Básica, la revisión de comisiones tal como quedó reflejado en el Acuerdo del Consejo de Administración en 14 de junio 2012, donde se estipula que transcurridos dos años y si las condiciones económicas lo permiten: “…se procederá al estudio de una revisión, de las comisiones que perciben los titulares de los puntos de venta de la Red Comercial”. Desde esta Asociación, y en beneficio de sus asociados, se ha solicitado que "el 2,5 sobre pagos sea “lineal” sin tope penalizador sobre volumen de pagos".

En la reunión de la Comisión Mixta se expuso por parte de Selae que las ventas de la Sociedad Estatal durante 2015.han tenido un crecimiento general "del 3,95%. Hasta 8.780 millones de euros.

Los 6.298 establecimientos mixtos (antes del concurso de los 600) vendieron 1.748 millones. El 19% del total SELAE. Los 4.154 administradores, vendieron 6.937 millones, el 80%",según recoge la web de AnAnapal.

sábado, 27 de febrero de 2016

LA RED COMERCIAL DE SELAE PIDE EL AUMENTO DE SUS COMISIONES

En 2012, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado firmó un acuerdo con su red comercial en el que se comprometía en revisar las comisiones de venta (congeladas desde hace más de una década) en el plazo de dos años siempre que las condiciones económicas de España hubiesen cambiado.

Pues bien, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Lotería (ANAPAL) anuncia que el próximo martes, día 1 de mazo, se reúnen en Comisión Mixta con la SELAE y van a recordarles este comprimiso. Más cuando después de cinco años han logrado volver a las cifras positivas en las ventas, con un 3,95% de incremento en este pasado 2105.

martes, 23 de febrero de 2016

EL 1 DE MARZO, COMISIÓN MIXTA DE LOS LOTEROS CON SELAE

La principal asociación de loteros de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado, ANAPAL, comunica desde su web que, el próximo día 1 de marzo, acudirá a la reunión de la Comisión Mixta para ser informados de los distintos aspectos previstos en la reunión en las oficinas centrales de SELAE. Los puntos del día son los siguientes:

1. Datos económicos relevantes del año 2015. Ventas, comisiones, etc.

2. Propuesta incentivos para la red de ventas para 2016.

3. Acuerdo con EEBB para pago con tarjeta en Administraciones.

4. Resolución de la CNMC.

5. Comisión sobre premios menores de las peñas.

6. Planificación Lotería Navidad 2016.

7. Abonos a números terminados en 13 y racionalización de abonos.

8. Evolución de Euromillones.

9. Jornadas de verano de la Quiniela.

10. Situación apertura de nuevos puntos de venta. Oficina virtual en eSTILA.

martes, 9 de febrero de 2016

LOS LOTEROS CONSIGUEN QUE PODAMOS PAGAR CON TARJETA


A partir de ahora, las administraciones de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado que lo deseen tendrán datáfonos para que sus clientes puedan pagar con tarjeta. Una alternativa, auspiciada por la perseverancia de ANAPAL (la principal asociación de loteros de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado), que servirá para disminuir la cantidad de efectivo disponible en los despachos y, con ello, proporcionarles más seguridad, además de evitar robos.

Aunque ya existía un acuerdo de ANAPAL con BBVA que hacía posible el pago con tarjeta, esta posibilidad solo estaba disponible en un puñado de administraciones. Ahora, el pliego del concurso para la nueva selección de las entidades financieras de cabecera de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha tenido en cuenta las ofertas sobre el uso de datáfonos que permitieran la viabilidad del pago con tarjeta, de débito y de crédito.

Para Manuel Izquierdo, presidente de ANAPAL: “con el negocio que mueve Loterías y Apuestas del Estado, lo normal era poder obtener unas condiciones bancarias que permitieran a los loteros que así lo deseen la posibilidad de ofrecer a sus clientes el pago con tarjeta y, además, disminuir los riesgos del efectivo. Lo lamentable es el tiempo perdido hasta ahora”. (Más de 17 años desde que se le propuso al Director General de ONLAE, Luis Perezagua).

Las entidades financieras, entre otras cosas, se encargarán de gestionar todas las cuentas de la empresa pública, de la gestión del cobro y el pago de liquidaciones a los puntos de venta. Hay que recordar que, en 2015, Loterías y Apuestas del Estado registró una facturación total de 8.780 millones de euros por el conjunto de ventas de todos sus juegos.

jueves, 4 de febrero de 2016

PODREMOS COMPRAR CON TARJETA LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Según informan desde la página web de ANAPAL, la principal asociación de loteros de SELAE, desde el pasado 1 de febrero se ponen en marcha dos de sus reivindicaciones históricas. En primer lugar, la posibilidad del cobro de las ventas con un TPV proporcionado por las entidades bancarias a petición de SELAE y que estos pagos no tuvieran ningún coste a las Administraciones de Loterías; y en segundo lugar, el intercambio de lotería entre puntos de venta.

En las condiciones del nuevo concurso de entidades bancaria con las que operará SELAE en los próximos dos años se incluyó está condición. Finalmente en la nota de Estila del pasado 25 de enero se confirmaba que quien lo deseara, podría contar con estos TPV sin coste alguno para operaciones de más de 10€.

En cuanto al intercambio de lotería entre puntos de venta, esta práctica estaba muy arraigada en diferentes zonas desde hace mucho tiempo, se había intensificado durante los últimos años y la operativa a realizar no había variado con el tiempo. 

ANAPAL sugirió a SELAE que facilitara la comunicación de estos intercambios por el terminal y en nota del pasado 1 de febrero se les ha comunicado la aceptación de esta propuesta. No obstante, ANAPAL manifiesta que  no quedan claras algunas cuestiones del proceso de intercambio, por lo que están elaborando dos documentos; uno a AXA - compañía que cuenta con la mayoría de los seguros multiriesgos- del sector; y otro a SELAE, donde recogen sus dudas.

sábado, 23 de enero de 2016

LOS LOTEROS AFIRMAN QUE SELAE LES 'NINGUNEA'

Después de tres años de continuas bajadas en la recaudación, durante 2015 la red comercial de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha logrado un incremento en las ventas del 3%, alcanzando un volumen de negocio de 8.699 millones de euros. Para ANAPAL, la principal asociación que reúne a las administraciones de loteros del país, “son razones que deberían ser suficientes para que SELAE hubiera emitido un comunicado felicitando a su red comercial por el trabajo realizado y refleja el actual descuido y desapego de los responsables de la entidad hacia los responsables de sus ventas”.

El 98,9% de las ventas totales de Loterías y Apuestas del Estado las ha realizado su red comercial, esto es, las más de 4.200 administraciones integrales y los más de 6.300 puntos mixtos. Pero son las primeras, las integrales, las responsables del 82% de los casi 9.000 millones de euros del volumen de negocio generado en 2015, y de los más de 1.800 millones de beneficio obtenidos para las arcas del Estado.

Una Red de Administradores que, con más de dos siglos acumulando experiencia en la labor de vender lotería, cree estar siendo maltratada y ninguneada por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado. Y eso, a pesar de ser los máximos responsables de que SELAE sea una de las diez empresas más rentables de España, en concreto la octava; y la única empresa con números positivos del entramado público, junto con AENA, a mucha distancia, y con apenas la mitad de beneficios.

Una red comercial que, a pesar de romper este 2015 con la inercia a la baja de los últimos años, no ha recibido ningún comunicado de felicitación de SELAE y que está sufriendo las consecuencias de una serie de decisiones tomadas en los últimos años por los distintos Ejecutivos (SELAE depende del Ministerio de Hacienda) que además de afectar negativamente al mantenimiento de la red, están actuando en contra del bien común porque provocan una bajada en la recaudación para el Tesoro español.

Estamos hablando, entre otras, de la imposición en 2013 del gravamen del 20% sobre los premios de Loterías y Apuestas del Estado superiores a los 2.500 euros; la ampliación del número de establecimientos mixtos (sin la existencia real de una mayor demanda); la regulación impositiva del juego online y su escasa contribución al fisco y al aumento de puestos de trabajo del sector, o la competencia desleal que supone la venta online desde Loterías y Apuestas.

Todos estos hechos establecen un marco de dificultad adicional a la que se han tenido que enfrentar los Administradores de Loterías. Para Manuel Izquierdo, presidente de ANAPAL, “una vez superadas y conseguir lograr un incremento de rentabilidad para el Tesoro del 3% en 2015, ¿qué menos que la ’enhorabuena’ desde SELAE? Un cierto reconocimiento empresarial de la labor realizada, que dé ánimos renovados para enfrentar el 2016”.

martes, 22 de diciembre de 2015

EL GRAVAMEN DEL 20% PUEDE EXPULSAR A SELAE DEL 'TOP TEN' DE LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES

Mientras el resto de empresas públicas acumulan pérdidas de hasta 334 millones, Loterías y Apuestas del Estado se configura hasta ahora como una de las diez compañías más rentables de España, según el Ranking Nacional de Empresas que elabora Informa D&B. Pero algunos analistas advierten que podría salir de ese ‘top ten’ si se mantiene el impuesto del 20%.

En este listado, SELAE se sitúa en la octava posición dentro del panorama nacional con una facturación que alcanza los 8.500 millones de euros anuales, lo que le permite equipararse a grandes compañías del Ibex.

Según informa el diario digital "El Confidencial", desde la asociación de loteros ANAPAL advierten a El Confidencial Digital del riesgo de que la Sociedad Estatal abandone el ránking de las diez compañías más rentables de España por el “lastre en las ventas que está suponiendo el impuesto de Montoro”.

No obstante, supera todavía a otras empresas como Gas Natural, cuyo volumen de ventas ronda los 8.000 millones, o Carrefour, que cierra el ranking de las 10 empresas más rentables en España con una facturación de unos 7.300 millones de euros.

ANAPAL destaca también que, de los 2.338 millones que esperan ingresar este ejercicio las arcas del Estado de sus empresas públicas, el 77% procederá de la venta de loterías y apuestas realizadas por la red comercial de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Del total de empresas que gestiona el Gobierno, Loterías y Apuestas del Estado, con 1.807
millones de euros de beneficio, y AENA, con 791 millones, son las dos únicas que aportarán efectos positivos sobre la distribución de la renta de los ciudadanos.

A juicio de las administraciones, el gravamen que aprobó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el 1 de enero de 2013 está “está resultando ser el causante de la quiebra de una buena parte de la red comercial de loterías y apuestas”.

En este sentido, cuantificó hace unos días que en estos dos años de vigencia las ventas de la Lotería han caído un 20%, “sumando a la caída de las ventas el porcentaje de la tendencia alcista previa al gravamen. Eso ha hecho que el Tesoro ingrese 600 millones de euros menos al año”, advirtieron.

Además, denunció que en estos dos años “se han perdido 800 empleos, 11.200 personas trabajan actualmente en este sector, y se han traspasado 2.000 administraciones de las 4.100 que hay en España”.

viernes, 11 de diciembre de 2015

LOS LOTEROS PEDIRÁN AL NUEVO GOBIERNO QUE SUPRIMA EL GRAVAMEN DEL 20%

En plena campaña electoral y en la recta final que nos lleva al sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, los loteros agrupados en ANAPAL, principal asociación que agrupa a las administraciones dedicadas exclusivamente a la venta de Loterías y Apuestas del Estado, alzan su voz para pedir que el nuevo Gobierno que se forme tras las elecciones generales del 20 D suprima el gravamen del 20% sobre los premios superiores a los 2.500 euros.

Un gravamen, impuesto por Cristóbal Montoro desde el 1 de enero de 2103 (decía que de forma provisional y motivado por la crisis), que está lastrando las ventas y resultando ser el causante de la quiebra de una buena parte de la red comercial de loterías y apuestas. En tan solo sus dos años de existencia, las ventas de la Lotería han caído un 20%, (sumando a la caída de las ventas el porcentaje de la tendencia alcista previa al gravamen) y eso ha hecho que el Tesoro ingrese 600 millones de euros menos al año.

Según la Asociación de loteros, en estos 24 meses se han perdido 800 empleos (11.200 personas trabajan actualmente en este sector) y se han traspasado 2.000 administraciones (de las 4.100 que hay en España).

ANAPAL lo lleva intentado por activa y por pasiva desde hace dos años. En mayo de 2015 reunió (junto con Fenamix, la asociación que agrupa a la red comercial de establecimientos mixtos, como bares, papelerías y estancos) más de 200.000 firmas de ciudadanos que pedían la retirada del 20% y se las entregó al Ministerio de Hacienda. El resultado, ninguno.

Loterías y Apuestas del Estado es el juego público por excelencia, en el que la titularidad y la finalidad son netamente públicas, el Estado recauda el 30% de todos los décimos y apuestas que vende, es decir, que cuando se compra (por ejemplo) un décimo de 20 euros de Lotería de Navidad, 14 se devuelven en premios y de los 6 restantes 5 van directamente al Tesoro y uno para gastos de producción. Por eso sus premios siempre han estado exentos de impuestos.

Para Manuel Izquierdo, presidente de ANAPAL, “lo que pedimos no es algo inusual. Está en coherencia con lo que hacen 22 Estados de los 28 de la UE. Y en concreto tres de los principales mercados del Juego: Reino Unido Francia y Alemania. No lastran su Juego “público” con un “doble” impuesto sobre premios, porque en última instancia actúa como aparato de recaudación del Estado. Es más, el 70% de la población española que participa en el sorteo de Navidad La Loterías Nacional vería y valoraría muy positivamente la eliminación del gravamen”.

De los 2.338 millones que esperan ingresar las arcas del Estado de sus empresas públicas, el 77% procederá de la venta de loterías y apuestas realizadas por la red comercial de SELAE. Del total de empresas que gestiona el Gobierno, Loterías y Apuestas del Estado, con 1.807 millones de euros de beneficio, y AENA, con 791 millones, son las dos únicas que aportarán efectos positivos sobre la distribución de la renta de los ciudadanos.

Mientras el resto acumulan pérdidas de hasta 334 millones de euros, Loterías y Apuestas del Estado se configura como una de las diez compañías más rentables de España, según el Ranking Nacional de Empresas que elabora Informa D&B. En este listado, SELAE se sitúa en octava posición dentro del panorama nacional con una facturación que alcanza los 8.500 millones de euros anuales, lo que la permite equipararse a grandes compañías como Repsol, que se sitúa en la primera posición del listado con cerca de 24.000 millones de euros de facturación, y superar a otras como Gas Natural, cuyo volumen de ventas ronda los 8.000 millones, o Carrefour, que cierra el ranking de las 10 empresas más rentables en España con una facturación de unos 7.300 millones de euros.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

EL SISTEMA DE VENTAS DE LOTERÍA SE CAE POR QUINTA VEZ EN LO QUE VA DE AÑO

Desde ANAPAL, la asociación que agrupa a buena parte de los administradores de la red de ventas de Loterías y Apuestas del Estado, denuncian que el lunes del Puente de la Inmaculada, 7 de diciembre, el sistema AGIL, encargado del registro de las ventas, se ha vuelto a caer dejando a las administraciones durante horas sin poder hacer frente a las demandas de sus clientes.

En un comunicado, colgado en su página web, denuncian el hecho y exigen responsabillidades: "Señora Presidenta de SELAE. Estamos "hartos", totalmente desbordados y queremos que esto NO vuelva a ocurrir; NO QUEREMOS vivir en un ¡ay! pensando que la combinación que acabamos de transmitir se va a quedar por el hiperespacio y nunca llegará, NO QUEREMOS estar pensando a 7 de diciembre si comienzamos a transmitir la devolución del Sorteo de Navidad por si cae el sistema, QUEREMOS que se depuren todas las responsabilidades y que los responsables sean cesados por muy alto que sea su puesto en la casa".

domingo, 15 de noviembre de 2015

LOS LOTEROS VAN A LOS JUZGADOS PARA PARALIZAR LAS VENTAS DE LOS NUEVOS RESGUARDOS

La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL) ha acudido a los juzgados de lo Mercantil para solicitar que se paralicen las ventas por terminal de lo que ellos llaman "nuevo resguardo" de Lotería Nacional.

Para la asociación que representa a una buena parte de los administradores de Lotería y Apuestas del Estado integrales, la impresión y venta de estos décimos pre-impresos (cuya prueba piloto comenzó el pasado 28 de septiembre) "no deja de ser un décimo tradicional emitido por terminal, y vulnera el contenido del contrato mercantil firmado con SELAE por el que se establece que se reserva a los Administradores de Loterías –Puntos de Venta Integrales – la venta en exclusiva de la Lotería Nacional en su formato tradicional, así como se lo prohíben a los Mixtos (bares, estancos,etc.), los cuales si pueden venderla en su formato resguardo de acuerdo a los términos de su contrato".

Según puede leerse en la página web de ANAPAL, esta reclamación (realizada el pasado viernes, 13) es el paso previo a una demanda contra SELAE. 

jueves, 12 de noviembre de 2015

LA PRESIDENTA DE SELAE CONTESTA A LOS LOTEROS

Inmaculada García Martínez, presidenta de SELAE, ha contestado al Manifiesto unitario que le hicieron llegar el pasado 29 de octubre un nutrido grupo de Asociaciones y Agrupaciones de Administradores de Lotería y Apuestas del Estado.

Un Manifiesto (suscrito por ANAPAL junto a los grupos de administradores que funcionan en Facebook y la PJL) en el que relataban lo que ellos califican como "grave deterioro" de su actividad y se le trasladaba a SELAE una serie de peticiones (aumento de comisiones, diálogo sobre la comercialización de lotería por Internet y la puesta en marcha de las nuevas impresoras, etcétera) que creen necesarias para intentar recuperar una actividad (la de las administraciones encargadas de la venta de Lotería y Apuestas del Estado) sumida en lo que ellos describen como "una grave crisis tanto económica", y en el reconocimento del trabajo de la red comercial por parte de SELAE.

La carta de contestación, según ANAPAL, sigue el lema de“pregunta lo que quieras que yo contestaré lo que me dé la gana”. La asociación de loteros termina el comunicado sobre la recepción de la carta del siguiente modo: "estamos abiertos a aportar nuestro tiempo, ideas y trabajo en la defensa del juego público y a los Administradores que lo gestionan y no dudaremos solos o junto a quien piense como nosotros, en utilizar todos los medios disponibles en su defensa.".

martes, 10 de noviembre de 2015

LOS LOTEROS ACUSAN A SELAE DE POSIBLE ENGAÑO E INTENTO DE MANIPULACIÓN

Recientemente, la Dirección de Operaciones de Juego convocó a media docena de loteros para crear un Grupo de Trabajo entre la red de ventas y SELAE que sirviera para analizar y proponer un esquema de gestión por objetivos con el fin de estimular el crecimiento de las ventas para el año 2016.

La cosa es que dejaron fuera de esa convocatoria a las asociaciones que representan de forma mayoritaria a la red de ventas: la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), esto es, los asociados de las administraciones de loterías y apuestas del Estado; y a la Federación Nacional de Receptores Mixtos (Fenamix), la organización que representa a aquellos establecimientos hosteleros en los que, además, venden también lotería y apuestas.

ANAPAL remitió una carta al director de Operaciones de Juego en el que le expresaban su más profundo rechazo a las condiciones en que se había realizado la convocatoria; "ignorando y menospreciando a Asociaciones, grupos de administradores que operan en Facebook"...:

Y contestaron. A groso modo, se puede decir que Jesús Mayoral, director de Operaciones de Juego, contestó a los loteros que SELAE convoca a quién quiere. El texto de la carta es éste: