Mostrando entradas con la etiqueta lotería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lotería. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

EL "TASAZO" DE LA LOTERÍA NO LE SIRVE A HACIENDA PARA RECAUDAR MÁS

Entrega de firmas de Anapal y Fenamix contra el 20%
El "tasazo" de Montoro, ese que grava con un 20% los premios de Loterías y Apuestas del Estado superiores a los 2.500 euros, y por el que el Estado pretendía recaudar 824 millones de euros cada año con la excusa de la crisis, se está quedando en un bluff sin que el Ministerio, en funciones de Cristobal Montoro, de marcha atrás a pesar de que cuando se puso en marcha aseguró que sería "provisional". Este gravamen especial, comenzó a aplicarse desde el 1 de enero de 2013 y desde entonces las protestas tanto de los usuarios como del colectivo de "Loreros" no han cesado.

En su primer ejercicio de aplicación, el tributo permitió a las Arcas del Estado recaudar algo más de 268 millones de euros. Un año después, en 2014, los ingresos por el mismo ascendieron a cerca de 459 millones de euros. Lejos de ir mejorando la cifras, en 2015 la Agencia Tributaria recaudó 451 millones de euros, lo que supone un 1,7% menos que en el ejercicio 2014 (458,9 millones).

Así se desprende del 'Informe Mensual de Recaudación Tributaria' de diciembre de 2015, recogido por Servimedia, en el que se indica que el grueso de este impuesto se recaudó vía Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF).

Recordemos que están sometidos al denostado 20% los premios de más de 2.500 euros concedidos por las loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae) y por los órganos o entidades de las comunidades autónomas, así como los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y el resto de modalidades de los juegos que han sido autorizadas a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Los Técnicos de Hacienda (agrupados en Gestha) celebraron en su momento el gravamen al entender que hacía más difícil el blanqueo de dinero mediante la compra de décimos de lotería premiados. La operación ya no resulta tan atractiva si al impuesto del 20% que cobra Hacienda por encima de los 2.500 euros hay que sumar una comisión al intermediario y otra al tenedor de un décimo premiado.
Una opinión que nunca ha compartido el colectivo más afectado por el referido gravamen: Los loteros.

Para la mayor asociación que agrupa a este colectivo, ANAPAL, el gravamen está «lastrando las ventas y resultando ser el causante de la quiebra de una buena parte de la red comercial de loterías y apuestas».En el mes de mayo de 2015, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (Anapal) se unió a Fenamix, la asociación que agrupa a la red comercial de establecimientos mixtos, como bares, papelerías y estancos, y consiguieron en tan sólo 15 días reunir más de 200.000 firmas de ciudadanos que pedían la retirada del gravamen. Tras hacerlas llegar al Ministerio de Hacienda, el silencio sigue siendo la única respuesta.

martes, 15 de marzo de 2016

LOS LOTEROS PELEARÁN EN LOS JUZGADOS PARA PARAR LA VENTAL DEL SIMIL DE DÉCIMO IMPRESO

Así se desprende de la última Junta Directiva de ANAPAL (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Lotería), en la que se decidió "la próxima puesta en marcha de la petición cautelar de paralización de la venta del símil de décimo impreso, acción ésta coordinada con los despachos de abogados de otros colectivos de loteros". Lo que los loteros denominan "el símil de décimo impreso" es el décimo de venta por terminal, un formato que Loterías y Apuestas del Estado (LAE) estrenó a finales de 2015, aprovechando el tirón de la Lotería de Navidad. Este nuevo décimo, similar a los boletos de apuestas para otros sorteos con la Primitiva, la Bonoloto o la Quiniela, se puede adquirir en las Administraciones de Lotería, pero también en cualquier punto de venta autorizado (quioscos, bares o establecimientos con máquinas expendedoras).
ANANPAL considera que "la lotería de billetes, (mal llamada pre-impresa) es exclusiva –por contrato-, de los Administradores de Lotería". Para los loteros, "todo lo que sea emular al décimo, es un nuevo ataque contra su exclusividad en la comercialización de Lotería Nacional en su formato tradicional”. Es “marear nuestra oferta de Lotería de forma que el cliente termine no diferenciando un décimo de un pseudo-décimo".
Así las cosas, los loteros agrupados en torno a Anapal tienen dos frentes abiertos con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas (SELAE): Su posición contraria a la venta de billetes de lotería por impresora y la revisión del aumento de comisiones. Veremos que sucede de aquí a la celebración de su Asamblea prevista para finales de mayo o la primera quincena de junio.

viernes, 19 de febrero de 2016

APARECE OTRO DE LOS TRES BOLETOS PREMIADOS DE LA POWERBALL

Un mes después de que se anunciara la combinación ganadora del sorteo Powerball (recordemos que después de 18 sorteos sin premio máximo, tres personas acertaron los números del sorteo de lotería con el mayor premio de la historia de Estados Unidos, 1.500 millones de dólares, el pasado 13 de enero), ha aparecido otro de los tres boletos premiados.

David Kaltschmidt y su esposa Maureen Smith reclamaron su premio en la principal administración de lotería de Florida el pasado miércoles. La pareja, que compró el boleto en un supermercado de Florida, ha optado por recibir su premio todo junto y han recibido 328 millones de dólares ( 294,5 millones de euros). Si hubieran optado por 30 anualidades, la suma habría alcanzado los 528 millones de dólares (474 millones de euros).

Los otros dos números ganadores de la lotería del siglo se vendieron por una parte en Tennessee, donde una pareja lo compró y, por otra, en California, donde todavía no se ha reclamado el premio.

jueves, 14 de enero de 2016

LA POWERBALL USA REPARTE UN BOTE RÉCORD DE 1.500 MILLONES DE DÓLARES

Como contábamos en "El Reintegro", el pasado sábado ya había un bote de 900 millones de dólares. Powerball es una lotería que se juega en 44 estados de Estados Unidos, en el Distrito de Columbia (donde se encuentra Washington, la capital), en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes. Se extraen cinco bolas blancas de un bombo con 69 bolas y una bola roja -la Powerball- de un bombo con 26 bolas. El «Gordo» es para quien tenga toda la combinación.

Después de 18 sorteos sin premio máximo, tres personas acertaron los números del sorteo de lotería con el mayor premio de la historia de Estados Unidos, 1.500 millones de dólares, informaron hoy los responsables de las loterías de California. En un primer momento tras el sorteo (se realizó el miércoles, 13 de enero), se conoció que por lo menos había un boleto premiado que fue vendido en una tienda 7-Eleven de Chino Hills (sur de California), pero horas más tarde la directora de comunicación de las loterías de California, Russ López, indicó que también hubo boletos premiados en Florida y Tennessee.

Los números agraciados en el sorteo de este miércoles fueron 4, 8, 19, 27, 34 y el número Powerball 10. Si no hubiese habido acertante, la previsión del bote acumulado para el próximo sábado era de unos 2.000 millones de dólares.

miércoles, 13 de enero de 2016

MACROOPERACIÓN POLICIAL CONTRA EL 'TOCOMOCHO'

La Delegación de Gobierno de Madrid ha informado de que se ha llevado a cabo una macrooperación policial contra la organización criminal más activa en la comisión del popular timo del «tocomocho» que actuaba por toda España. En total, la Policía Nacional ha detenido a 24 personas, todas ellas integrantes de un mismo clan familiar, especializado en estafar por toda la geografía española. Por el momento se han logrado esclarecer más de 70 hechos cometidos en los últimos meses y con los que habían logrado defraudar más de 200.000 euros a las víctimas, en su mayoría personas de la tercera edad.

Para los que no lo sepan, el timo del «tocomocho» consiste en hacer creer a la víctima que posees un décimo de la lotería premiado que no puedes cobrar y jugar con su codicia para que sea ella quién te lo compre por debajo del premio que, supuestamente, te ha correspondido. Lo inmortalizó para el cine Tony Leblanc en la película "Los tramposos" (1959) dirigida por Pedro Lazaga y, a pesar de ser un delito tipificado, no dejo de cuestionarme si la falta de escrúpulos que suele acompañar a la víctima de la estafa no debería ser también penalizada.

domingo, 10 de enero de 2016

UN BOTE DE LOTERÍA DE 824 MILLONES DE EUROS

El bote de la lotería estadounidense "Powerball" alcanzó los 900 millones de dólares (824 millones de euros), la mayor cantidad jamás sorteada en el país, mientras las ventas de boletos siguen creciendo a un ritmo acelerado, según los organizadores. A pesar de que las probabilidades de ganar ese premio son de 1 entre 292,2 millones, los estadounidenses gastaron alrededor de 277 millones de dólares el viernes en la lotería.

El sorteo se llevó a cabo a última hora del sábado, 9 de enero, y los organizadores esperan que a lo largo de la jornada se recauden otros 400 millones de dólares en todo el país. Debido a las escasas probabilidades de acertar las seis bolas que componen el premio, el sorteo de Powerball se ha celebrado ya 18 veces desde noviembre sin que hubiera un ganador y ha aumentado el bote en cada una de esas ocasiones para la siguiente tirada. Si nadie gana el premio, se espera que el bote suba a alrededor de 1.300 millones de dólares para el próximo sorteo, según la Asociación de Lotería Multiestatal, que gestiona el juego de Powerball.

Quienes ganen el premio pueden elegir entre obtener la cantidad total en entregas anuales a lo largo de 30 años o hacerse con el dinero de una sola vez, lo que rebajaría la suma a unos 558 millones de dólares a los que después se aplicarían un 25% de impuestos federales y en algunos casos también tasas de los estados. La lotería Powerball se juega en 44 estados de Estados Unidos, en el Distrito de Columbia (donde se encuentra Washington, la capital), en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes. En marzo de 2012 la lotería Mega Millions repartió 656 millones de dólares, el mayor premio en la historia del país. EFE

jueves, 19 de noviembre de 2015

SELAE RECONOCE QUE EL GRAVAMEN DEL 20% DIFICULTA EL COBRO EN PEÑAS Y LAS PARTICIPACIONES

Según informa elEconomista, Inmaculada García, presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, reconoce que el gravamen del 20% sobre los premios superiores a 2.500 euros (impuesto hace dos años por el Ministerio de Hacienda que preside Cristóbal Montoro) "ha dificultado el proceso de cobro en las peñas y en las participaciones".

Pero sigue negando la mayor. Para la presidenta de SELAE, "la retención del 20% por parte de Hacienda no ha provocado la caída de la venta de décimos (las declaraciones las hizo en referencia a la presentación de la Lotería de Navidad)". La cuestión es que (esto lo decimos desde "El Reintegro"), si se reconoce que el gravamen afecta negativamente a las peñas (a la hora de repartir los premios cuando son superiores a 2.500 euros); y éstas son, en gran medida, las responsables de los ingresos más estables y elevados de la red comercial, lo normal es que las ventas se estén viendo afectadas porque habrá miembros que se den de baja o peñas que, incluso, se disuelvan.

Sobre el gasto de la población española en Lotería, asegura que "durante los años de crisis el sector del entretenimiento y del juego ha sido el menos afectado. Incluso el primer año de la crisis siguió aumentando". Además, Inmaculada García ha añadido que el año pasado se recaudaron 2.470 millones de euros sólo en Navidad, "el 29% de la recaudación".

Inmaculada García añade en esta información que el 2% de los beneficios que consiguen va a buenas causas, "es la forma que tenemos de devolverle a la sociedad lo que nos da"; y considera que "lo peor que puede pasar es que el Gordo de Navidad no caiga". Explica que, por suerte, todos los años se quedan décimos sin vender porque si se agotasen todos "implicaría que mucha gente se ha quedado sin comprar", señala.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

HACIENDA SE SIGUE LLEVANDO EL 20% DE LOS PREMIOS

El diario digital "elEconomista.es", coincidiendo con la presentación en público del Sorteo Extraordinario de Navidad recuerda que, "un año más, quienes ganen un premio de más de 2.500 en este sorteo volverán a tener que "compartirlo" con Hacienda. Y lo mismo en 2016, ya que, a pesar de que el gravamen a los premios de lotería se iba a aplicar sólo en 2013 y 2014, va camino de perpetuarse a pesar de la mejoría de la recaudación fiscal".

Según afirma el medio económico, "el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no tiene intención de retirar el tributo a pesar de su fracaso recaudatorio. Cuando anunció su entrada en vigor, el Ministerio de Hacienda estimó en más de 800 millones de euros al año su impacto recaudatorio, pero esta cifra tardó más de dos años en conseguirse".

En 2013, el primer año de su aplicación, Hacienda apenas logró recaudar 266,5 millones de euros, poco más de una tercera parte de lo que se había previsto. En 2014, los ingresos mejoraron y alcanzaron los 457 millones de euros y la cifra final en este 2015 será similar ya que los datos de ejecución presupuestaria indican que se han ingresado 409,9 millones de euros hasta septiembre.

Tanto en estos dos ejercicios como en 2016, Hacienda no ha querido desglosar su previsión de ingresos por este gravamen especial pero continúa lejos de los 800 millones anuales que se esperaban cuando se puso en marcha el tributo. Este impuesto grava con un 20% todos los premios de lotería (quinielas, primitivas...) superiores a los 2.500 euros.

Pero, aparte de este impuesto, la lotería también es una importante fuente de ingresos para el Fisco. Sólo este año, Hacienda espera ingresar más de 1.529 millones de euros gracias a los dividendos que le otorgará SELAE, la empresa pública que gestiona la Lotería.

De hecho, la compañía es históricamente la empresa pública más rentable. Este año se espera que consiga un resultado neto de 1.706 millones de euros, siendo la sociedad que más gane, triplicando incluso el beneficio de Enaire (la antigua Aena). Sus ingresos superarán este año, según las previsiones, los 8.675 millones de euros.

¡ATENCIÓN! ESTAFA POR WHATSAPP CON LA LOTERÍA

Si recibe por WhatsApp in mensaje diciéndole que ha ganado 1.856.432 euros con el número de lotería 3268133044 45 y que debe ponerse en contacto con la dirección de correo electrónico m276ik@gmail.com, elimínelo inmediatamente.

La Policía Nacional advierte que no debemos ponernos en contacto con dicho correo ya que se trata de un fraude. Este tipo de estafas puede introducir malwares en tu dispositivo, robar tu lista de contactos o tus archivos y datos.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

LÍMITE AL NÚMERO DE LOTEROS AMBULANTES EN EL KM 0 DE MADRID

Según informan varios medios madrileños, el aumento de vendedores ambulantes "ilegales", las quejas de los loteros "con papeles" y de las administraciones de la zona se han unido al colapso que provoca la aglomeración provocada por cientos de viandantes alrededor de las decenas (se pueden llegar a contar hasta 200 puestos) de vendedores ambulantes que se dan cita en el KM 0 de Madrid.

Todo ello ha provocado que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, haya decidido limitar la presencia de estos loteros hasta un máximo de 25. Sólo queda por determinar los criterios para seleccionarlos, para lo cual, hablarán entre otros con SELAE.


martes, 10 de noviembre de 2015

LOS LOTEROS ACUSAN A SELAE DE POSIBLE ENGAÑO E INTENTO DE MANIPULACIÓN

Recientemente, la Dirección de Operaciones de Juego convocó a media docena de loteros para crear un Grupo de Trabajo entre la red de ventas y SELAE que sirviera para analizar y proponer un esquema de gestión por objetivos con el fin de estimular el crecimiento de las ventas para el año 2016.

La cosa es que dejaron fuera de esa convocatoria a las asociaciones que representan de forma mayoritaria a la red de ventas: la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), esto es, los asociados de las administraciones de loterías y apuestas del Estado; y a la Federación Nacional de Receptores Mixtos (Fenamix), la organización que representa a aquellos establecimientos hosteleros en los que, además, venden también lotería y apuestas.

ANAPAL remitió una carta al director de Operaciones de Juego en el que le expresaban su más profundo rechazo a las condiciones en que se había realizado la convocatoria; "ignorando y menospreciando a Asociaciones, grupos de administradores que operan en Facebook"...:

Y contestaron. A groso modo, se puede decir que Jesús Mayoral, director de Operaciones de Juego, contestó a los loteros que SELAE convoca a quién quiere. El texto de la carta es éste:

lunes, 9 de noviembre de 2015

CUIDADO CON LA COMPRA DE LOTERÍA POR INTERNET

Según cuentan en "elEconomista.es", hay que tener mucho cuidado a la hora de comprar lotería por Internet; ahora mismo sobre todo con la de Navidad.

El diario económico online explica la existencia de páginas webs que venden lotería son falsas. "Para reconocerlas", dice, "tiene que fijarse en algunos aspectos:las webs seguras tienen una llave o candado en la parte inferior, además aparece la letra 's 'en la dirección cuando va hacer la compra (https//www...). Desconfíe de las webs que con un simple vistazo no le dan seguridad (por el diseño, la forma de venta...)".

Hay veces que la estafa se disfraza bajo una apariencia de lotería con un fin solidario. Para asegurarse de que no se trata de un fraude hay que percatarse de la causa benéfica a la que va dirigida, también se aconseja que el boleto tenga el sello de quién lo vende y contenga la siguiente frase: "Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado".

Otro de los asuntos que tendrá que tener en cuenta a la hora de comprar lotería por Internet es el envío del décimo que haya comprado. Guarde todos los correos que le envíen ya que le podrán servir como prueba de su compra. Algunos sitios no te hacen llegar el décimo sino que te lo guardan en una caja fuerte pero te dan un justificante que sirve para acreditar que usted ha hecho la compra.

lunes, 2 de noviembre de 2015

LA CRISIS DE LOS BINGOS ANDALUCES

La noticia llega de Andalucía, donde se han perdido 27 salas de bingo en los últimos 10 años (la mitad de los bingos cerrados en España). En 2005 había 65 salas y en la actualidad apenas 27. De los ocho bingos, de media, por provincia se ha pasado ahora a poco más de tres. Según datos del sector, el volumen de negocio se ha reducido en ese periodo más de la mitad, pasando de 553 a 211 millones de euros, lo que se ha traducido en una gran bajada de la recaudación tributaria.

Tan sólo Córdoba ha logrado incrementar la cifra de bingos que se tenía hace diez años; Granada sigue manteniendo tres, mientras que el resto de provincias han visto cómo estos negocios iban cerrando uno tras otro. La provincia más afectada ha sido Cádiz, donde en la última década se han perdido diez bingos; le sigue Málaga con ocho menos; Almería con 3, y Huelva y Sevilla con 2.

La pérdida de empleos ha sido también enorme. Se estima que con cada bingo que cerraba podían quedarse sin trabajo entre 30 y 50 personas. En la actualidad, muchas salas funcionan con la mitad de la plantilla que hace años. Y, como consecuencia, todo ello ha provocado una caída del empleo a razón de cien personas por año en una actividad que da trabajo directo a 1.200 personas y a más del doble de manera indirecta.

Entre las razones aducidas para esta crisis destacan la actividad ilícita existente, con especial incidencia en la provincia de Cádiz, en la que más salas de bingo han cerrado en los últimos años; y la alta fiscalidad que se aplica al sector del bingo andaluz, la segunda más elevada entre las autonomías españolas.

SELAE Y AENA, LAS DOS ÚNICAS EMPRESAS PÚBLICAS RENTABLES

Pues sí, de los 2.338 millones que esperan ingresar las arcas del Estado de sus empresas públicas, el 77% procederá de la venta de loterías y apuestas realizadas por la red comercial de SELAE. Del total de empresas que gestiona el Gobierno, Loterías y Apuestas del Estado, con 1.807 millones de euros de beneficio, y AENA, con 791 millones, son las dos únicas que aportarán efectos positivos sobre la distribución de la renta de los ciudadanos.

Mientras el resto acumulan pérdidas de hasta 334 millones, Loterías y Apuestas del Estado se configura como una de las diez compañías más rentables de España, según el Ranking Nacional de Empresas que elabora Informa D&B. En este listado, SELAE se sitúa en octava posición dentro del panorama nacional con una facturación que alcanza los 8.500 millones de euros anuales, lo que la permite equipararse a grandes compañías como Repsol, que se sitúa en la primera posición del listado con cerca de 24.000 millones de euros de facturación, y superar a otras como Gas Natural, cuyo volumen de ventas ronda los 8.000 millones, o Carrefour, que cierra el ranking de las 10 empresas más rentables en España con una facturación de unos 7.300 millones de euros.

EQUIPARAR EL JUEGO PRESENCIAL CON EL ONLINE

El futuro regulatorio de los distintos locales del juego o el Presente y futuro de las apuestas deportivas o la demanda de una rebaja fiscal y un sistema impositivo que permita tributar sobre beneficios reales son cuestiones fueron algunas de las cuestiones que se abordaron en el II Encuentro de la Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) para la competitividad del sector (esta actividad económica representa el 3,65% del PIB gallego), celebrado el pasado 29 de octubre en Santiago de Compostela.

Un evento en el que participaron directivos de las principales firmas nacionales y multinacionales del sector, asociaciones y federaciones de empresas, profesionales, expertos se dieron cita en este congreso. Un encuentro que sirvió de plataforma para reclamar un marco regulatorio más flexible y unificado a nivel estatal que permita competir en un entorno globalizado.

Todos coincidieron en la necesidad de que exista una convergencia y armonización de las reglas por las que se rigen las diferentes modalidades de juego, en cuanto a límites de precios y premios así como publicidad y algo tan importante como es la tributación. Recalcaron la importancia que tiene la armonización de criterios regulatorios entre las diferentes comunidades autónomas, especialmente en lo que se refiere al juego presencial.

Algo muy necesario también es que se lleven a cabo diferentes cambios estructurales relacionados con las nuevas tecnologías y también la convergencia entre el sector del juego presencial y el online, algo que poco a poco se está teniendo más en cuenta, aunque todavía falta mucho para que se lleve a cabo.

jueves, 29 de octubre de 2015

SOÑAR CON CARGO A EUROMILLONES

Tomar un avión y pasarse los próximos cinco años viajando por todo el mundo. Esa es una de las propuestas que nos hacen desde Loterías y Apuestas del Estado con motivo de su sorteo de Euromillones. "No hay nada más grande", afirma la campaña publicitaria; una frase que hace referencia a que es el juego de lotería que más dinero reparte en toda Europa.

La campaña podrá verse en multitud de soportes (con la estrategia digital pretende llegar también al público más joven). Eva Pavo, Directora de Comunicación y Marketing, indica que se trata de una campaña que logra emocionara los espectadores con un viaje vital e inspirador que va más allá de lo material, y que consigue que todos nos preguntemos qué haríamos si lo pudiéramos hacer todo.

La campaña gira en torno a un spot que ha sido rodado bajo la dirección creativa de Juan Nonzioli y ha contado con la colaboración del realizador francés Gunther Gheeraert. En él, podemos ver cómo gracias a EuroMillones, se puede soñar en grande cogiendo el primer avión de la mañana para vivir experiencias únicas alrededor del mundo y hacer cosas tan singulares como pasar una noche de fiesta con Kiko Veneno.

A su vez, se ha desarrollado una web que invita a los usuarios a imaginar su futuro haciéndoles una pregunta: ‘¿En qué emplearías tu tiempo después de EuroMillones?’, y a continuación, a través de la plataforma de Google Street View, les traslada a lugares reales donde pueden vivir las diferentes experiencias que les propone el test si ganaran el premio. Cada experiencia que desee vivir el usuario tiene un número asignado y en función de lo que vaya eligiendo cada uno, se genera una combinación numérica personalizada.

miércoles, 28 de octubre de 2015

EL ANUNCIO MÁS CARO DE LA HISTORIA ES PARA PROMOCIONAR UN CASINO

Un spot que ha costado, nada más y nada menos, que 70 millones de euros para promocionar un nuevo centro del juego. Se trata del casino Studio City, la última apuesta de Macao para tratar de rescatar la industria del juego, ha abierto sus puertas con un despliegue de estrellas de Hollywood que incluye a Scorsese como director, y a DiCaprio, Brad Pitt y De Niro, así como a la cantante Mariah Carey.

Con una inversión de casi 3.000 millones de euros, este complejo hotelero y de ocio de temática cinematográfica le da la bienvenida al público cuando la industria de la meca asiática del juego acumula más de dos años con pérdidas de ingresos. Su apertura, además, va acompañada del estreno del cortometraje The Audition, dirigido por Scorsese y protagonizada por DiCaprio, De Niro y Brad Pitt, que forma parte de la campaña de publicidad de inauguración del casino. Se trata del primer cortometraje producido por Hollywood en Macao.

lunes, 26 de octubre de 2015

UN SOFTWARE QUE TE AVISA SI TE CONVIERTES EN LUDÓPATA

Un grupo de investigadores británicos han creado un software capaz de detectar si los jugadores online están variando sus patrones de juego y adoptando conductas de carácter ludópata para avisarles a tiempo.

Este nuevo método, ideado por la City University London y del Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC), identifica si la manera de jugar del sujeto se está viendo alterada, si el implicado en cuestión está adoptando decisiones más arriesgadas, menos meditadas, y otros indicativos propios de los afectados por esta clase de adicción.

Pero, además, compara los resultados con el comportamiento de jugadores que pidieron a determinadas webs especializadas (casinos online y similares) que bloqueasen sus cuentas durante un periodo fijo de tiempo “porque estaban enganchados” (una auto exclusión que están obligados a ofrecer todos los proveedores de apuestas del Reino Unido).

En concreto, el software es un algoritmo conocido como Random Forests (Selvas aleatorias), un método de aprendizaje conjunto para la clasificación y predicción, y otras tareas que, aplicado al juego online, alcanzó una precisión de hasta el 87% en lo que a la predicción de patrones de juego se refiere.

EL 70% DE LOS ESPAÑOLES HA JUGADO ALGUNA VEZ

Los datos revelan que el 70% de los españoles ha jugado en alguna ocasión a juegos de azar, una práctica inofensiva cuyo abuso puede convertirse en enfermedad con graves consecuencias.

La ludopatía o juego patológico ha aumentado con el incremento de la oferta de máquinas tragaperras, de sorteos o de juegos en Internet y afecta al 2% de la población adulta o adolescente, a lo que hay que sumar un 3% más de jugadores con problemas pero que no tienen diagnosticada esta enfermedad.

viernes, 23 de octubre de 2015

SUIZA REGULA EL JUEGO ONLINE

El Consejo Federal Suizo pretende unificar la legislación entorno a los juegos de azar que tienen vigencia actualmente, someterlas a una sola ley y regular la actividad de los juegos de casino y póker online.

Para ello, afirman que uno de sus principales objetivos será la protección de los ciudadanos sobre cualquiera de las amenazas vinculadas con el juego, léase ludopatía y protección de la exposición a menores; y eliminar la carga impositiva sobre las ganancias en las apuestas deportivas así como en las loterías.
También se ha asegurado que los beneficios que se generen por parte del juego continuarán siendo usados para financiar, principalmente el sistema de pensiones así como otros servicios públicos.

Otro de los aspectos más importantes de esta nueva ley es que se contempla la exención de impuestos de las ganancias del juego, lo que igualará impositivamente a las apuestas y la lotería con las casas de apuestas online extranjeras.