Mostrando entradas con la etiqueta casinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casinos. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

LAS GANANCIAS DE LOS CASINOS DE NEVADA, A LA BAJA

La caída en el número de personas que juegan bacará y un enero con más eventos hace un año contribuyeron a que el mes pasado se registrara un descenso de 2,9% en las ganancias de casinos de Nevada, de acuerdo con información de las autoridades divulgada el viernes.

En total, la casa ganó apenas un poco más de 925 millones de dólares el mes pasado, un descenso en comparación con los casi 953 millones de dólares en el primer mes de 2015, de acuerdo con la Junta de Control del Juego en Nevada.

Pero el Estado se benefició, al recolectar casi 82 millones de dólares en cuotas de porcentaje en febrero con base en el total mensual de "ganancias de juego". Eso representa un incremento de aproximadamente 19,6% en comparación con febrero de 2015.

"Estábamos enfrentando una comparación bastante difícil", dijo Michael Lawton, analista de investigación para la junta regulatoria. "Los volúmenes descendieron debido a que en enero pasado hubo un calendario de eventos más cargado que en este enero".

Lawton hizo notar que Las Vegas recibió dos eventos de la Ultimate Fighting Championship (UFC) y un campeonato de boxeo en el primer mes de 2015, y se benefició de las apuestas previas al Super Bowl de la NFL que se llevó a cabo el 1 de febrero.

Este año, la ciudad fue anfitriona de un evento de la UFC y el Super Bowl se disputó el 7 de febrero.

lunes, 21 de diciembre de 2015

CEJUEGO RECLAMA NORMAS MÁS FLEXIBLES Y ARMONIZADAS

En España, las reglas del juego cambian por comunidades y soportes. Según informa el medio online, "Inversión & Finanzas", con el mismo nivel de ingresos, los impuestos a los que hacen frente un salón o un bingo en Galicia poco tienen que ver con los de un establecimiento de iguales características situado en Andalucía. En el caso de comparar un local físico con otro virtual, las diferencias se vuelven abismales. Ante esta circunstancia, Cejuego, la patronal más importante del sector, reclama un sistema tributario más flexible y armonizado para impulsar una industria debilitada en los últimos años. Unas reglas más equitativas como apuesta contra la crisis de la industria. 

Con el objetivo de normalizar el sector y «abrir las puertas» de bingos y salones, un total de nueve empresas del sector (Grupo Acrismatic, Cirsa, Codere, Conei Corporación, Grupo D.C. Díaz Carbajosa, Egasa, Orenes Grupo y Recreativos Franco) se unieron hace un año y medio en una patronal que aglutina el 70% del mercado en España. El objetivo, normalizar la actividad del sector.

Desde una pequeña máquina en un bar a un gran casino, Cejuego cuenta con un gran catálogo de juegos, cada uno con sus propios botes. El mercado cuenta con distintas velocidades, diferentes «potencias» de juego donde los ingresos generados en cada servicio poco tienen que ver entre sí. La heterogeneidad del sector no finaliza aquí, ya que el juego privado cuenta en España con diecisiete regulaciones autonómicas y dos estatales, un hecho que provoca que cada región legisle de forma distinta sobre actividades idénticas.

Los juegos «online» se sumaron a esta compleja amalgama hace pocos años, con una legislación más flexible que el sector tradicional. Mientras en internet se ha producido un gran avance legislativo, existe una hiperregulación en juegos como el bingo. La tributación media del juego físico supera el 25%; en la modalidad online el promedio es del 10%. Además, la rama virtual cuenta con determinadas ventajas a las que la presencial no puede acceder, como la posibilidad de publicitarse.

La historia del juego en España ha estado repleta de las dificultades. Durante el franquismo estuvo prohibido y no fue hasta 1977 cuando un nuevo decreto autorizó la instalación de dieciocho casinos en España. Su actividad se regularizó hace casi cincuenta años, pero en todo este tiempo la opinión pública ha mantenido su recelo respecto a una actividad que fue obligada a permanecer, en muchos casos, alejada de las ciudades y sobre la que siempre ha planeado la sombra generada por una adicción tan peligrosa como la ludopatía.

Cejuego reclama un cambio legislativo. La patronal pide «flexibilizar y armonizar» su tributación, pasando a una sola regulación y rebajando la media impositiva hasta el entorno del 10%. «La legislación actual está asfixiando a muchos empresarios que han tenido que cerrar su establecimiento en los últimos años», afirma el director general de Cejuego.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

EL JUEGO PRESENCIAL SUBE POR PRIMERA VEZ DESDE 2008

Lo dice la agencia EFE en su edición digital: "El juego presencial sube el 1,01 % en 2014 y crece por primera vez desde 2008". El juego presencial movió el año pasado 24.026,4 millones de euros en 2014, lo que supone un repunte del 1,01 % respecto al ejercicio anterior y que esta modalidad creciera por primera vez desde el inicio de la crisis, en 2008.

Por su parte, los españoles se gastaron en juego a través de internet el 17,21 % más que un año antes, con 6.564,6 millones de euros jugados, según el anuario del juego coeditado por Fundación Codere y la Universidad Carlos III.

Según la misma fuente, pese al repunte registrado el año pasado, el juego presencial está muy lejos de mover las cantidades que se jugaron en 2007: 32.139,9 millones.

Por modalidades de juego, en el terreno presencial, la de apuestas deportivas fue la más dinámica, con un avance interanual del 49,6 % y 921,8 millones de euros, apoyada en su paulatina autorización por parte de las autoridades autonómicas.

Las máquinas "tragaperras" movieron 9.537,7 millones, el 2 % más; los casinos 1.521,2 millones (+6,5 %) y los bingos "frenaron el importante retroceso registrado desde 2004".

En el terreno online, el crecimiento también estuvo liderado por las apuestas deportivas, que movieron el 44 % más de dinero que en 2013.

Por lo que respecta al juego público, en 2014 se jugaron 8.446,1 millones de euros en Loterías y Apuestas del Estado frente a los 8.518,9 millones de 2013. De esa cantidad, 4.651,6 millones fueron para Lotería Nacional, 3.517,3 millones para las Loterías Primitivas y 261,6 millones para La Quiniela.

Según la misma fuente, en 2014, el sector del juego privado frenó la destrucción de empleo iniciada en 2007 y que ha conllevado la pérdida de casi 11.000 puestos de trabajo. Además, aportó en impuestos específicos 1.692,8 millones de euros, el 10,66 % más, de los que más de 1.082,6 millones fueron recaudados por las autonomías.

El bingo aportó 270,4 millones; las máquinas en hostelería y salones contribuyeron con 729,4 millones, y las apuestas deportivas e hípicas lo hicieron con 17,4 millones.

Por otro lado, 148 millones se pagaron en impuestos estatales, que se reparten entre los 76 millones del juego online, los 60 millones de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), y los 12 millones de las tasas por gestión administrativa. Además, las compañías de juego aportaron 85 millones por impuestos de sociedades, 212 millones por cotizaciones sociales y sus empleados generaron 45 millones de euros por IRPF.

jueves, 26 de noviembre de 2015

CIRSA GANA 280 MILLONES EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES

La compañía con sede en Terrasa, líder en el sector del juego en España, ganó 280,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 16,4% más que en el mismo periodo de 2014.

Los ingresos del grupo crecieron un 19,5% hasta septiembre y alcanzaron los 1.186 millones. En el tercer trimestre del año, la facturación de Cirsa llegó a los 403 millones, un 17% más que hace un año.

Según el comunicado emitido por la compañía, "el mercado latinoamericano, especialmente la división de Casinos en el continente, sigue tirando de la compañía catalana, apoyada en las recientes adquisiciones de establecimientos en Costa Rica y Perú. Por su parte, el mercado español continúa en la línea de mejora de los últimos meses y aumenta tanto el número de visitas como el consumo de clientes".

El lanzamiento de los nuevos productos de Unidesa de la división B2B, dedicada al diseño y producción de máquinas para bares, bingos y casinos, "ha ayudado a mitigar la apatía en el mercado español" y afianzar su liderazgo, según la nota hecha pública por la compañía. Esta división cuenta con una cuota de mercado superior al 50 % en la venta de máquinas al canal de hostelería.

Cirsa tiene una plantilla de 16.000 trabajadores, repartidos en 130 casinos, más de 40.000 máquinas recreativas, 71 salas de bingo, 123 salones de juego, 1.500 puntos de apuestas deportivas, 3.125 terminales de loterías y 2.546 terminales de videoloterías en España, Italia y Latinoamérica. En 2014, los ingresos de explotación del grupo aclanzaron los 1.591 millones de euros.

martes, 24 de noviembre de 2015

EL JUEGO ONLINE EN EL TERCER TRIMESTRE

La Dirección General de Ordenación del Juego acaba de publicar el INFORME del Análisis Global del Mercado Nacional de Juego Online durante el tercer trimestre de 2015 (Julio-septiembre). En este periodo, se ha producido la paulatina apertura de los nuevos juegos cuyas licencias se concedieron a principios de junio de 2015, 29 licencias de Máquinas de Azar y 3 licencias de Apuestas cruzadas.

Los resultados globales han mejorado, con aumentos de las cantidades jugadas (GGR), tanto con respecto al trimestre anterior como con respecto al mismo trimestre del año anterior. No obstante el comportamiento es diferente según los segmentos. Apuestas y, principalmente, Casino tras la paulatina incorporación de las máquinas de azar, muestran una evolución positiva. Bingo se mantiene estable al igual que el Póquer con un mejor comportamiento de la modalidad de torneos que compensa la caída de la modalidad de cash. 

Los gastos en captación y retención de clientes también aumentan, con un mayor peso en publicidad y promociones. El gasto en afiliados, menos representativo, también crece mientras que el patrocinio continúa descendiendo. Hay más usuarios registrados pero menos usuarios activos, con un descenso importante en el mes de julio. Durante el tercer trimestre de 2015 se mantiene la tendencia de crecimiento de las principales magnitudes del juego, cantidades jugadas y GGR.

jueves, 19 de noviembre de 2015

CASTILLA Y LEÓN ESPERA RECAUDAR 1,2 MILLONES DE EUROS ANUALES POR EL JUEGO

Castilla y León contará en el primer semestre del próximo año con 124 salas de apuestas -casas y córneres- que crearán unos 200 puestos de trabajo y generarán unos ingresos tributarios de 1,2 millones de euros anuales a las arcas autonómicas. Son datos aportados por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, durante la inauguración en la capital leonesa del XII Congreso del Juego de Castilla y León.

Según informa el diaro iLeón.com, "el consejero avanzó respecto al subsector de las máquinas de juego en hostelería que se prevé la posibilidad de puesta en marcha de aparatos interconectados entre diferentes establecimientos así como bajo servidor informático, lo que permite una oferta de diferentes juegos, incluso a horas distintas del día. Para los salones de juego, anunció que se avanzará para que cuenten con una nueva máquina de tipo 'B' especial de preferente instalación en sus locales y con mayores premios, que les permita ser más competitivos".

Por lo que se refiere al subsector del bingo, la última reglamentación aprobada permitirá la implantación de un nuevo tipo especial de juego del bingo, moderno y acorde a las nuevas tecnologías, que jugará con menos de las 90 bolas actuales y tendrá más premios, para que el juego favorezca mayor tiempo de distracción para el cliente. Por último, en los casinos autonómicos se agilizará la tramitación de los expedientes administrativos para la autorización de campeonatos o torneos, que cada vez aglomeran a más participantes.

En Castilla y León existen en la actualidad 21 bingos -tres de ellos en León-, 46 salones de juego, tres casinos y 16.156 bares o cafeterías con máquinas recreativas con premio. Los ingresos tributarios que generó el sector el pasado año ascienden a 64,6 millones. Por sectores, las tasas procedentes del juego 'on line' fueron 2,7 millones, los bingos aportaron 8,1, los casinos 0,47 y las máquinas, 53,1. Actualmente, 600 personas de la Comunidad permanecen inscritas en el Registro de Prohibidos que conforman quienes tienen vetado el acceso a los establecimientos de juegos y apuestas.

martes, 17 de noviembre de 2015

XII CONGRESO SOBRE EL JUEGO EN LEÓN

Hoy ha dado comienzo en León la duodécima edición del Congreso sobre Juego en Castilla y León. Una edición en la que han estado presentes los presidentes de las asociaciones patrocinadoras del evento: ASEOCYL y FAOCALE en representación del sector de Máquinas, ASECAL por Bingos, SAJUCAL por Salones, y los casinos de juego Conde Luna, Castilla-León de Valladolid y Casino del Tormes de Salamanca.

Las cifras del Juego en la Comunidad Autónoma de Castilla y León son: 3 casinos de juego; 21 bingos; 46 salones, y 16.156 bares y cafeterías que incorporan máquinas B en su oferta, además de proporcionar al erario algo más de 64 millones de euros en el ejercicio 2014.

jueves, 22 de octubre de 2015

¿MÁS OFERTA QUE DEMANDA PARA VENDER LOTERÍA?

El pasado 5 de febrero, la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) convocó el procedimiento para la selección de 636 nuevos Puntos de Venta Mixtos de su Red Comercial. El objetivo, según SELAE, es prestar servicio al mayor número posible de la población.

Dice (la SELAE) haber recibido un total de 2.096 solicitudes, y que por tanto, el 96,5% de las zonas propuestas en la convocatoria han recibido solicitudes; pero lo cierto es que el pasado viernes publicaron un listado (¡¡¿parcial?!!) con únicamente 269 adjudicatarios.

A 31 de diciembre de 2014, había en España 253.074 bares y restaurantes. Si el negocio de vender lotería es tan apetecible, no se entiende muy bien que sólo un 1% de los bares y restaurantes se haya interesado en convertirse en establecimiento mixto de la red comercial de SELAE, sobre todo teniendo en cuenta la crisis por la que está pasando el sector de la hostelería.

¿A qué se debe que no hayan publicado el listado completo? (en la web de SELAE se comunica a los licitadores que esta relación se actualizará en la medida en que se vayan adjudicando los restantes códigos de zona). Es posible que la red de ventas para la venta de Lotería y Apuestas esté ajustada a la realidad del mercado y no precise de crecimiento, que los posibles solicitantes no cumplan los requisitos de la candidatura o, finalmente, que no exista un interés por no considerarlo una buena inversión.

Como reza al final del texto de la web de SELAE: "La red de ventas es uno de los principales activos de Loterías y Apuestas del Estado, ya que de su idónea estructuración depende la mejor prestación de servicios".

martes, 20 de octubre de 2015

EL NUEVO ANUNCIO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

¿Recuerdan la emotiva historia (creada por la agencia creativa Leo Burnett) de Manuel y Antonio del año pasado? Pues este año es Havas Media la agencia que ha ganado el concurso convocado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) para representar sus intereses publicitarios, entre ellos, la realización de los spots televisivos de la Lotería de Navidad y del Niño; y gestionar la compra de espacios y difusión en medios comunicación de otras acciones de carácter institucional del organismo público.

El presupuesto máximo de contratación es igual que el del año anterior: 17.900.000 de euros, importe en el que se incluye la retribución de Havas Media. Por su parte, el importa del contrato asciende a los 35.520.000 euros y su vigencia es de un año, prorrogable 12 meses más. En total, se presentaron nueve ofertas para adjudicarse este contrato, con un periodo de validez de un año, al tratarse de uno de los concursos públicos más importantes del año.

El año pasado la agencia de medios ganadora de este mismo contrato de Loterías fue Mediacom (WPP), cuyo valor estimado fue de 35.520.000 euros y un presupuesto base de licitación de 17.908.000 euros. La parte creativa recayó en Leo Burnett, adjudicado por un importe de 3,6 millones de euros para un contrato valorado en 7,2 millones de euros.

lunes, 19 de octubre de 2015

CINCO CONSEJOS PARA LOS AGRACIADOS POR LA SUERTE

Según nos aconseja RRHHdigital, el primer periódico digital sobre Recursos Humanos, los cinco consejos que hay que tener en cuenta si resultas agraciado por la suerte y te toca un premio importante de la Lotería son:

1. Mantener la noticia entre un grupo reducido de personas.

2. Buscar un asesor, no dejarse llevar por las propuestas de los bancos.

3. Pedir la opinión de varios bancos.

4. Mantener la cabeza fría.

5. Liquidar las deudas y no invertir todo en un solo banco.

domingo, 18 de octubre de 2015

SUPERAR LA ADICCIÓN AL JUEGO ONLINE JUGANDO

Estudios de la Unidad de Juego Patológico del Hospital de Bellvitge han dictaminado que los adictos al juego son pacientes más jóvenes y con un mayor nivel socio-económico que los adictos al juego presencial.

Como terapia, esta institución propone utilizar un videojuego. El jugador solo consigue avanzar a través de las pantallas si demuestra su capacidad de autocontrol. No gana el más hábil, sino el que antes se relaja. Superar la adicción al juego, jugando.
 Ver noticia

CEJUEGO RECLAMA QUE SE EQUIPARE EL JUEGO PRESENCIAL CON EL ONLINE

La Patronal del juego privado, Cejuego, quiere que se armonice la normativa del sector, ahora sujeta a 17 regulaciones autonómicas en la modalidad presencial y a otra estatal en la que se aplica a Internet, así como que se rebaje la carga fiscal directa que soporta al 10 %, desde el casi 30 % actual.

Según publica "El Economista", en la actualidad, las tasas aplicadas al juego son de naturaleza muy dispar y van desde cantidades fijas por máquina en hostelería, a porcentajes que en algunos casos llegan hasta el 50 %.

Para el director general de Cejuego, Alejandro Landaluce, el exceso de regulación "asfixia" a un sector que en la actualidad genera 40.000 puestos de trabajo directos y 80.000 indirectos y que se ve abocado a la extinción ante la falta de una "política" sobre juego por parte de las administraciones públicas.

Este factor, unido a la fuerte carga fiscal que soporta el sector y a la crisis económica ha provocado que, por ejemplo, desde 2007 hayan cerrado unos 100 bingos en España.

En paralelo a la armonización de la normativa autonómica, Cejuego reclama que se equipare la regulación del juego presencial con la de internet, que, según Landaluce, es mucho más laxa en aspectos como la publicidad o las tasas fiscales.

En su opinión, no tiene sentido que existan dos normativas distintas que discriminen por canal, sobre todo cuando muchas de las empresas que ofrecen juego presencial también lo ofertan a través de internet, cuya supervisión depende de la Dirección General de Ordenación del Juego, dependiente de Hacienda.

Por otra parte, la patronal del juego privado considera que también sería recomendable para la competencia que regulara el sector un organismo independiente porque, al igual que ocurre con cualquier otro mercado, no es recomendable que el que establece las normas sea a la vez "juez y parte", en referencia a Loterías y Apuestas del Estado.

Cejuego (Consejo Empresarial del Juego) está integrada por Grupo Acrismatic, Cirsa, Codere, Conei Corporación, Grupo D.C. Díaz Carbajosa, Egasa, Orenes Grupo y Recreativos Franco, que en su conjunto generan dos tercios del negocio del sector (casinos, bingos, salones de juego, hostelería, apuestas deportivas).

viernes, 16 de octubre de 2015

UN BARCELONÉS Y HACIENDA SE REPARTEN (80-20) LOS 100 MILLONES DE LA PRIMITIVA

Antes (de 2013) el premio hubiera sido los cien millones íntegros, pero el gravamen del 20% (creado por el Ministerio de Hacienda) grava desde hace dos años a los premios superiores a 2.500 euros, con lo que se le retraerá la nada despreciable cantidad de 20 millones de euros.

El afortunado compró su boleto (ocho apuestas automáticas) en la administración 328 de la calle Pere IV de la ciudad condal. Finalmente, el premio asciende a más de 101 millones de euros que se van íntegramente para el barcelonés que ha sido el único acertante de la combinación de seis números más el reintegro.

El anterior récord lo ostentaba un acertante de Sevilla que ganó más de 67,1 millones de euros (antes de aplicar el 20% del gravamen de Hacienda) en el sorteo del 3 de agosto de 2013.

La combinación ganadora del sorteo de este jueves (15 de octubre de 2015) estuvo formada por los números 1, 7, 21, 27, 38 y 46. El Complementario fue el 41 y, el Reintegro, el 6. La recaudación ascendió a casi 27 millones de euros.

jueves, 15 de octubre de 2015

ROBAR UN DÉCIMO PREMIADO (Y COBRARLO) TIENE CASTIGO

El cobro de un décimo de Lotería Nacional premiado ha permitido a la Guardia Civil desmantelar una red criminal presuntamente relacionada, al menos, con cuatro robos cometidos en viviendas de Murcia.

La Guardia Civil averiguó que en uno de los robos denunciados se sustrajeron varios décimos de Lotería Nacional, algunos premiados, por lo que fue solicitada la colaboración de la Sociedad del Estado de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), para averiguar en qué administración de lotería se había hecho efectivo el pago del premio.

La información obtenida fue crucial al averiguar la identidad de la persona que acudió a cobrar la recompensa: un individuo español, con numerosos antecedentes policiales, sobre el que se iniciaron las vigilancias y que finalizó con la captura de la banda criminal.

PFFFF

Pues eso, como dice la publicidad de la Primitiva: PFFF. La de cosas que se pueden hacer con 100 millones de euros, el bote que se sortea hoy jueves, 15 de octubre, el mayor de la historia de la Primitiva.


miércoles, 14 de octubre de 2015

EN TRES AÑOS SE HAN DESTRUIDO 800 PUESTOS DE TRABAJO DE LOTEROS

Según una noticia publicada hoy, miércoles 14 de octubre, en "ABC", "unas 11.200 personas trabajan actualmente en las 4.100 administraciones de lotería que hay en España, según los datos de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administraciones de Loterías (Anapal), que destaca la pérdida de unos 800 puestos de trabajo desde 2012". El número de administraciones casi se ha duplicado desde 1985, cuando se contaban 2.187 locales. «La renta media del lotero bajó considerablemente», señala el presidente de Anapal, Manuel Izquierdo.

Según el presidente de Anapal, «la media real en la que se sitúan la mayoría de puntos de venta es de 85.000 euros». Con ellos debe pagar «al menos un sueldo, más el del titular y gastos de local, seguros, alarmas, luz, agua, teléfono...».

Hasta 1984 las administraciones vendían exclusivamente Lotería Nacional. Al año siguiente pasaron a vender la Primitiva, Bonoloto... y hoy suman nueve juegos distintos «pero ahora compartidos también con la Red Complementaria, la Red de Mixtos, que son 6.300 puntos de venta más», explica Izquierdo.

El presidente de Anapal recuerda que en 2010 las administraciones perdieron también la exclusividad en la venta de Lotería Nacional ya que «a la Red Mixta se le permitió vender Lotería por terminal mediante resguardos».

«Nuestros dirigentes políticos no han sabido valorar la importancia de la Red especializada de Administradores de Loterías, mucho más rentable para el Operador que cualquier Red mixta; más económica y mucho más productiva », se lamenta Izquierdo, para quien «tampoco se ha sabido valorar la aportación económica de los Juegos del Estado de Titularidad y finalidad Pública al Tesoro Público». Prueba de ello es, a su juicio, el gravamen del 20% que «mientras con una mano castiga a los juegos públicos gravando sus premios, con la otra permite desgravar pérdidas al juego on-line privado».

«Parece que al Gobierno le interesa favorecer al juego on line privado que apenas genera empleo y aporta una fiscalidad de alrededor del 1%, y perjudicar, lastrando los premios, al juego público presencial: SELAE, EAJA, la ONCE y Cruz Roja», denuncia el presidente de Anapal.

Para la agrupación nacional de administraciones de loterías, su reto de futuro es que «los Gobiernos de España defiendan el juego de mayor utilidad pública, el que más aporta al Bien Común, o en su defecto que por lo menos no lo ataquen».

Izquierdo analiza las cuentas de SELAE y destaca que entre 2013 y 2014 «en su aportación a Hacienda han perdido 1.177 millones de euros entre beneficios e impuestos de sociedades», comparando las cifras con 2012, el último ejercicio sin el gravamen, mientras que con esta tasa sobre los cuatro Operadores Públicos han obtenido unos 740 millones. «Si no se corrige esta deriva, nuestro futuro y el de los Juegos del Estado, tal como los hemos conocido hasta ahora, es totalmente incierto», asegura.

LAS TRAGAPERRAS ONLINE SON EL JUEGO MÁS ADICTIVO

El Parlamento rechazó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural, que pedía la retirada de las tragaperras ‘online’ y apuestas cruzadas “por su influencia en la ludopatía”.

La iniciativa ya modificada por el PSOE y la propia Izquierda Plural pedía, además de lo anterior, desarrollar en el plazo más breve posible la Ley de Regulación del Juego, aprobada en 2011, en lo relativo, sobre todo, a lo relacionado con los menores.

Igualmente, demandaba que se garantizara la protección de los consumidores y la publicidad responsable del juego, con especial atención a los usuarios de juegos online y apuestas y a la figura del jugador profesional, y la puesta en marcha de las recomendaciones del Plan de Acción de Juego Responsable en coordinación con la Dirección de Ordenación del Juego.

En su defensa de la propuesta, la diputada de la Izquierda Plural Ascensión de las Heras señaló que las particularidades de los juegos online, como son la moneda electrónica, la constante accesibilidad, el anonimato y la privacidad, hacen de las tragaperras online el juego más adictivo, superando a casinos y bingo y provocan adicción más rápida y en un amplio contingente de población, fundamentalmente joven. Según los estudios, el juego online es el principal responsable de la ludopatía en menores de 27 años,

martes, 13 de octubre de 2015

LOS NUEVOS RESGUARDOS DE LOTERÍA

No los llaman billetes de lotería sino resguardos pre-impresos, pero se parecen mucho a esos décimos que imprimen nuestros cuñados en Navidad para jugar con nosotros a la Lotería (los décimos de "verdad" sólo los pueden vender en exclusiva las administraciones oficiales de la Lotería y Apuestas del Estado).

Forman parte de un proyecto, cuya prueba piloto comenzó en un número limitado de puntos de venta el pasado día 28 de septiembre de 2015. Por tanto, desde ese día se han puesto en circulación los nuevos resguardos que, en caso de resultar ganadores, se podrán presentar al cobro en su establecimiento.




Para imprimir este resguardo se necesita una impresora distinta y un papel en cuyo anverso vendrá estampada una vitola por resguardo que contendrá toda la información gráfica común y, sobre ella, se realizará la impresión de los datos específicos de cada resguardo de Lotería Nacional.

En cualquier caso, todos los puntos de venta en los que se presente al cobro un resguardo de este tipo deben darle el mismo tratamiento que a los resguardos actuales a la hora de hacer efectivos los premios correspondientes, en su caso.

Y una pregunta, con este nuevo impreso, ¿no se están dando las condiciones (tres tipos de billetes válidos a la venta) para falsificar los nuevos resguardos?

LA LOTERÍA SE FUE DE PUENTE

Un error informático (sin especificar con detalle) hizo que se paralizaran las ventas de lotería desde primera hora del sábado, 10 de octubre (con 98 millones de euros de bote en la Primitiva), hasta las doce y media del mediodía, con el consiguiente trastorno para loteros y apostantes. Un fallo que, además, retrasó dos horas el sorteo de la Lotería Nacional (el número 82).

Los loteros se vieron muy afectados ya que sus ventas se paralizaron durante horas el sábado, primer día del puente de El Pilar, en el que esperaban una gran afluencia dado que esa noche se procedía al sorteo de un bote acumulado de 98 millones de euros en la lotería Primitiva, el mayor de su historia. Los apostantes, por su parte, se mostraron seriamente contrariados por no poder realizar sus apuestas, y tener que soportar el retraso de dos horas en el tradicional sorteo de la lotería Nacional de los sábados.

Los administradores de loterías fueron informados a través de la intranet Estila con la que operan, mediante dos comunicados emitidos por la Dirección de Operaciones de Juego, aunque en ninguno de ellos aclaraban el motivo concreto del fallo.

LA ALTA FISCALIDAD REPERCUTE EN LAS VENTAS

En esta ocasión, el titular de este post se refiere al juego presencial con las tragaperras y la frase es del secretario de la Asociación Andaluza de Salones y Recreativos quien, además, afirma: "solo mejorará cuando pase la crisis por completo o se bajan los impuestos".

Por su parte, el delegado de la ONCE en Andalucía entiende que existe una relación entre la caída en la ventas y "la competitividad del mercado del juego legal e ilegal".

De hecho, la dirección general de ordenación del juego sí reconoce la existencia de una «reestructuración» que se encuentra influida por la «la regulación y evolución del mercado estatal online».