Mostrando entradas con la etiqueta juego online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego online. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

¿INTERNET "SE COME" A LOS LOTEROS?

Las nuevas aplicaciones, la tecnología, ha venido para quedarse en los juegos de azar. Ya no sólo en las apuestas o casinos también en la más tradicional de Loterías y Apuestas del Estado. ¿Una nueva amenaza para los tradiciones "loteros"?. Eso parece. Internet se está comiendo el juego presencial. Los jóvenes cada vez se apuntan más a las apuestas, en todas sus versiones, y arrastran la tecnología con ellos.

Prueba de ello es la renovada versión de la App "TuLotero", puesta en marcha por primera vez desde hace algo más de dos años pero a la que Google Play "ha permitido volver" hace una semana. En pocos días la aplicación se descargó en Android por más de 30.000 usuarios. Una aplicación creada por jóvenes ingenieros españoles, cuyo equipo lo conforman actualmente 12 personas. Basada en una pionera tecnología bancaria, es capaz de realizar de forma segura millones de reservas transaccionales por minuto. en clara competencia con la app "oficial" de SELAE.

Las administraciones que no se abran a las nuevas tecnologías, al nuevo mercado de internet, parecen abocadas a la desaparición. El formato papel parece ya no sostenerse, como le ha pasado a los "periódicos de toda la vida" . Si bien es cierto que todavía hay gente a la que le gusta ir a la administración física y tener el décimo en papel, las estadísticas nos demuestran que comprar lotería y jugar a las apuestas del Estado a través del smartphone, la tablet o el ordenador, es una realidad y una práctica cada vez más habitual.

Si las administraciones de lotería dan a la Hacienda pública unos enormes beneficios (la Sociedad Estatal de Loterías y  Apuestas del Estado -SELAE-, es la empresa pública que mayores beneficios otorga al todavía Ministerio de Montoro) es prioritario que el Gobierno,sea cual sea el que salga del este bucle en el que estamos metidos, apueste por los tradicionales "loteros": Les quite el denostado "tasazo" del 20% y revise el aumento de comisiones. Al fin y al cabo, son ellos los que cotizan a Hacienda.

Qué es TuLotero: es la app disponible en iOS y Android, que permite adquirir Boletos de Primitiva, Euromillones, Bonoloto, Quiniela y décimos de Lotería Nacional, así como de los sorteos extraordinarios (Navidad, El Niño, etc.) y abonarse a sus números semana tras semana desde un smartphone, sin comisiones. También es posible compartir con cualquier contacto del teléfono móvil los décimos y boletos.

jueves, 31 de marzo de 2016

BARÇA-MADRID: HAGAN SUS APUESTAS

Barcelona o Real Madrid.¿Quién ganará el Clásico? Las casas de apuestas se preparan para una de sus mejores jornadas, porque, no nos engañemos, aunque sea un derbi descafeinado, el Real Madrid no se juegue nada en la Liga, la diferencia de puntos es insalvable...Es el primer duelo entre los dos grandes rivales, y un Barça- Real Madrid siempre tiene morbo.

El sábado 2 de abril, a partir de las 20,30 en el Camp Nou se vivirá un duelo en el que el FC Barcelona parte como claro favorito según los mercados de las casas de apuestas, pero donde el factor sorpresa de cara a la victoria de los merengues puede dar pingües beneficios a los apostantes.

Así las cosas y a dos días del esperado partido, los usuarios de Bwin piensan que lo más probable es una victoria del Barcelona, por la que ofrecen 1,62 euros por euro apostado, con el 2-1 a su favor como resultado exacto preferido (8,50). La principal alternativa es el empate (4,33), que tiene el 1-1 situado en 8,75, y el triunfo del Real Madrid sube hasta los 4,60 euros por cada euro jugado, con el 1-2 colocado en 14,50.
El gol de Leo Messi y el de Luis Suárez se pagan a 1.85 €. El de Cristiano Ronaldo y el de Neymar, a 2.10 €. El de Benzema a 2.40 € y el de Bale, a 3.00 €.

Desde 2012 hasta el día de hoy, han sido 15 los duelos, con 6 victorias para cada uno, y 3 empates. En los partidos jugados en el Camp Nou desde esa fecha, la igualdad también prima: 3 victorias para los catalanes, 3 para los madrileños y 2 empates.
De estos 15 duelos previos nunca se anotaron menos de 2 goles (en una ocasión), 3 se marcaron siete veces, 4 en cinco ocasiones, y más de 4 en los tres partidos restantes. La apuesta de más de 2,5 goles se paga en Bwin a 1.36, y más de 3,5 a 1.90.
Sólo en uno de los 15 clásicos más recientes, el Madrid perdió por más de un gol de diferencia, todas las demás derrotas fueron por la mínima. Que el Madrid gane, empate o pierda por la mínima se paga a 1.50.

Para aquellos que busquen todo tipo de estadísticas que les ayude a ir a una apuesta segura, Bwin ofrece un completo informe.

Así están las apuestas:


BET 365
1.1,45X.4,752.6,00
BWIN1. 1,44X. 4,752. 6,00
MBET1. 1,54X. 4,902. 6,20
8881. 1,48X. 4,752. 6,00
SPORTIUM1. 1,48X. 4,502. 6,00

miércoles, 23 de marzo de 2016

EL FUTBOLÍN, ¿UN JUEGO DE AZAR?

La compañía de juego online, Paf.es, ha ganado un galardón de esos considerados como de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) por ser la empresa de juego online más responsable socialmente.

En 2015 donó 21 millones de euros a causas sociales y, además (que es lo que a esta columna le compete), cuenta con una serie de herramientas que permiten al jugador establecer un límite de depósito, límite de juego e, incluso, un límite temporal para que cada cual gestione personalmente cómo quiere que sea su actividad en el juego online.

Ante la duda, Paf también cuenta con un Test Personal, que establece unos patrones de detección de conducta peligrosa en el juego. Sin embargo, y como una de las herramientas más innovadoras en el sector, Paf ha dado con la clave de la prevención en los problemas con el juego online con su “Radar contra la ludopatía”, un sistema que permite obtener datos del comportamiento de los jugadores y actuar de manera rápida y personalizada.

No es un tema menor. En 2015 se jugaron por Internet 8.562 millones de euros, un millón cada hora, el triple que en 2012, y como ya comentábamos en este blog, las previsiones de la Dirección General de Ordenación del Juego para 2016 es que se alcancen los 10.000 millones. Los españoles que juegan online alguna vez ya superan al millón, registrándose 170.000 nuevos jugadores cada mes. Y, claro, con este incremento también sube la cifra de ludópatas, unos 100.000, sobre todo jóvenes, según los datos aportados por Azajer, una organización dedicada a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Algunos pueden pensar que se debería prohibir el juego online; pero, desde mi punto de vista, la prohibición llevaría a imposibilitar su control. Hay que regularlo y dar garantías a sus usuarios. Si no, podríamos llegar a casos extremos como el de Turquía, en donde hace apenas unas semanas, se acaba de legalizar el futbolín. Un juego, incluido en la categoría de azar y ruleta, considerado perjudicial para la sociedad y que ha estado proscrito durante 48 años bajo pena entre uno y cinco años de cárcel. Ahora, las autoridades turcas han decidido que el futbolín sirve para ejercitar las "aptitudes manuales”. Tan cerca y tan lejos.

lunes, 21 de marzo de 2016

10.000 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN EL JUEGO ONLINE PARA 2016

Estas son las previsiones más optimistas de la Dirección General de Ordenación del Juego para 2016 con respecto al juego online, que no ha parado de crecer en los últimos años. Sólo en 2015 se jugaron 8.562 millones de euros en juegos de azar en Internet, lo que supone un incremento del 32% respecto al ejercicio anterior.

Y la perla de todas estas supermillonarias inversiones son las apuestas deportivas con más de 3.022 millones de euros.

Con estas cifras, desde la Dirección General se espera que el juego on line alcance una cuota de mercado del 30% en el conjunto de los juegos de azar en España y llegar a los 10.000 millones.

Entre los motivos que se esgrimen para esta subida del juego no presencial, se sitúan los "bonos de bienvenida de las casas de apuesta, el sello “Juego Seguro" y la variedad en el método de pago,

En cualquier caso, y según se desprende del estudio "Comportamiento del juego online en España" realizado por investigadores de la Universidad Carlos III para Codere, el juego online está basado en varios pilares que van sustentando su crecimiento y uno de ellos es la variedad de casas de apuestas que tenemos en la actualidad. Esto hace que cualquier persona pueda hacer sus apuestas en el mercado que desee, sean deportes, juegos de casino, mercados especiales, etc.

En España la tradición del juego está muy extendida, y después de lotería, cupones, quinielas ... llega con la tecnología el juego online.

Hay que tener en cuenta algo sumamente discriminatorio e injusto entre el juego presencial, el de toda la vida que se sustenta en los despachos de lotería, y el online. Es la fiscalidad.

Mientras que en el caso de los juegos tradicionales, actualmente se debe pagar el 20% de los premios que superen los 2.500 euros, el juego online tributa de diferente manera dado que se rige en función del tramo del IRPF que corresponda después de haber sumado los premios obtenidos en las apuestas. Los "loteros" llevan bastante tiempo protestando por este impuesto puesto en marcha por Montoro bajo la premisa de la crisis, y que el actual gobierno, ahora en funciones, no parece con intenciones de quitar a pesar de su machacona cantinela de "hemos salido de la crisis". Un impuesto que ha repercutido muy negativamente en las ventas.

sábado, 27 de febrero de 2016

TRAS CINCO AÑOS DESDE SU EXPULSIÓN, POKERSTARS REGRESA AL JUEGO ONLINE DE NUEVA JERSEY

Amaya Inc., la compañía de juego canadiense ha anunciado que PokerStars, su sala de póker online comenzará a ofrecer el juego en vivo en Nueva Jersey a partir del 21 de marzo. El anuncio se produce después de que el operador recibiera el pasado septiembre de 2015 la aprobación necesaria por parte de la División de la Aplicación del Juego para poner en marcha en Nueva Jersey las marcas PokerStars y Full Tilt.

Amaya y el regulador del Estado del juego contarán con un período de pruebas preliminares y otro período de prueba, durante el cual, solamente un número limitado de jugadores podrá jugar en PokerStars.

La oferta de productos de PokerStars estará disponible para los clientes de juego de Nueva Jersey en formato ordenador, móvil y tablet. Los jugadores dispondrán de las versiones online de algunas de las variantes de póker más atractivas y podrán participar en varios torneos, incluido en el recién introducido Spin & Go. Aparte de póquer, los residentes de Nueva Jersey también podrán jugar a una serie de juegos de casino en PokerStars como por ejemplo, blackjack, bacará, ruleta, video póquer y tragaperras.

El lanzamiento del 21 de marzo representará el retorno de PokerStars al mercado del juego online de los Estados Unidos, después de que la marca junto a otras salas de póker online, fuesen expulsadas de los Estados en 2011. En aquel entonces PokerStars tenía diferentes propietarios, los hombres de negocios Isai y Mark Scheinberg. En agosto de 2014, David Baazov y su Amaya compraron Rational Group, la compañía matriz de PokerStars y Full Tilt, por la cantidad de $4,900 millones convirtiéndose en el mayor acuerdo de adquisición de la industria del juego online.

Parece ser que el cambio de propietarios hizo que los reguladores de juego de Nueva Jersey dieran una segunda oportunidad a PokerStars, ya que el septiembre pasado le dieron el visto bueno a la marca para comenzar a operar dentro del estado.

martes, 23 de febrero de 2016

LA NUEVA WEB DE LOTERÍAS Y APUESTAS


Esta es la imagen que nos aparece cuando entramos en la nueva web de loterías y apuestas. Un espacio reconformado para mejorar la experiencia digital de sus visitantes y simplificar la adquisición de loterías y apuestas del Estado a través del ordenador y los dispositivos móviles (tablets y smartphones). Aunque hemos detectado algunos fallos, tanto de diseño (véase un ejemplo):
Y también de programación. Cuando nos descargamos la app que supuestamente nos debe permitir jugar desde nuestra tablet, al intentar abrir la aplicación nos aparece el siguiente mensaje: "La aplicación loterías SELAE no puede ejecutarse en un dispositivo rooteado". ¿Qué diantre querrán decir con eso? Aunque técnicamente sea así, deberían poner mensajes inteligibles para los usuarios que simplemente quieren comprar lotería, ¿no?

lunes, 22 de febrero de 2016

DESDE SU REGULACIÓN, EN 2012, EL JUEGO ONLINE HA MOVIDO EN ESPAÑA MÁS DE 23.000 MILLONES DE EUROS

Los españoles se dejaron en 2015 la cifra récord de 8.562 millones de euros en juegos de azar en Internet, lo que supone un incremento del 32 % respecto al ejercicio anterior, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego, que sitúan a las apuestas deportivas al frente del sector.

En su conjunto, las compañías de juego online se anotaron unos ingresos netos -cantidades jugadas menos premios repartidos- de 319,6 millones de euros, superiores en el 26 % a los del año anterior.

En 2015, la modalidad que más dinero movió fueron la de apuestas deportivas de contrapartida en directo, con más de 3.022 millones de euros, y convencional, con 1.068 millones de euros.

En el ejercicio de 2014, ambas modalidades se contabilizaron juntas con un saldo total de 2.859 millones de euros, cifra que en el año pasado se habría incrementado el 43 %.

Por detrás se situaron el póquer "cash", con 1.219,6 millones de euros jugados (el 22 % menos), y la ruleta, que movió en las modalidades de convencional y en vivo 1.513 millones, el 44,8 % más.

El póquer torneo movió 563 millones; el "blackjack", 610 millones; los juegos complementarios, 117 millones; el bingo, 67 millones; otras apuestas de contrapartida, 66 millones; las apuestas hípicas, 63 millones; punto y banca, 2,5 millones, y los concursos, 5,6 millones, frente a los 6 millones de un año antes.

Los mayores ingresos netos correspondieron a las apuestas deportivas de contrapartida en directo (104,9 millones), las apuestas deportivas de contrapartida convencionales (69,5 millones), y el póquer "cash" (30,3 millones).

Dependiendo del mes del año, el número de jugadores online activos y registrado varió entre los 265.859 de julio y los 518.887 de noviembre.

En virtud de la Ley Estatal del Juego, aprobada en mayo de 2011, están obligados a solicitar licencias las compañías de juego que operan por internet, tanto desde España como hacia España, un segmento que hasta ahora operaba en el país al margen de la ley.

Además, deben pedir autorización las cadenas o promotoras de televisión para organizar concursos en los que se establece un precio de entrada al mismo (cuando hay que llamar o mandar un sms de tarificación adicional) o cuando intervenga un elemento de azar o de aleatoriedad (como los denominados "call tv").

En junio de 2012, la Dirección General de Ordenación del Juego otorgó licencias para ofrecer juego a través de internet y determinados concursos de televisión a 53 empresas.

Desde esa fecha y hasta diciembre de 2015, el juego por Internet ha movido en el país más de 23.430 millones de euros, según datos del último informe del regulador del sector. Informa EFECOM.

martes, 16 de febrero de 2016

EL JUEGO ONLINE SUBIÓ EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015

• En términos de cantidades jugadas, el importe total asciende a 2.429,57 millones de €, lo que evidencia un aumento del 16,72% respecto al tercer trimestre de 2015 y del 31,06% respecto al mismo trimestre del año anterior.

• El GGR del trimestre, de 94,76 millones de €, experimenta un aumento del 12,58% respecto al tercer trimestre de 2015 y un aumento del 44,53% respecto al cuarto trimestre del año anterior. 

• El importe total de los depósitos realizados durante el trimestre es de 242,07 millones de €, lo cual supone una subida con respecto al trimestre anterior del 17,63% y refuerza el incremento, también respecto al mismo trimestre el año anterior, con un 39,71%.

• El importe total de las retiradas realizadas por los usuarios registrados, cercano a los 157,52 millones de €, supone un aumento del 25% en relación al trimestre anterior y del 39,26% con respecto al mismo trimestre de 2014. 

• El gasto en publicidad, patrocinio y promoción realizado por los operadores durante el trimestre es de 23,27 millones de €, constatando un aumento respecto al trimestre anterior del 29,40%, y del 15,59% respecto al mismo trimestre del año 2014. 

• Los Premios ascienden a 2.334,81 millones de €, lo que supone un ascenso del 16,89% con respecto al trimestre anterior y del 30,57% respecto al mismo trimestre del año 2014.

VER INFORME COMPLETO.

sábado, 16 de enero de 2016

EL NEUROMARKETING Y EL JUEGO ONLINE

El neuromarketing podría servir para explicarnos cómo la industria del juego capta nuevos acólitos, y la peor de sus consecuencias: la ludopatía. Si normalmente las máquinas físicas desarrollan esta patología en cinco años, el juego virtual tan sólo necesita 24 meses para enganchar a la persona. Y uno de los “camellos” que utilizan para la captación de nuevos jugadores es la publicidad, sobre todo televisiva.

En España, el juego por Internet se reguló en 2011 (lo hizo el Gobierno de Zapatero), y en 2014 su facturación alcanzó los 6.564 millones de euros. De hecho, en los últimos meses estamos asistiendo a un incremento muy considerable de anuncios en la caja tonta sobre juego online (casinos, ruleta, póker, bingos, etc.) donde aparecen promocionándolos deportistas de élite (el póker de los Cristiano Ronaldo, Neymar, etcétera) y otros famosos (el bingo de Jorge Javier Vázquez). Anuncios, por otra parte muy cuestionados, con una regulación prevista y pendiente (incluida la de dejar de utilizar los niños de San Idelfonso en los sorteos de Lotería) que ahora duerme el sueño de los justos hasta la espera de quién se atreva a meterla mano.

El perfil del jugador online español es el de un varón de entre 25 y 34 años con estudios superiores. El mismo del que sufre la ludopatía actualmente: joven, universitario y con excelentes conocimientos sobre el uso de las nuevas tecnologías; aunque previsible desde el punto de vista mercadotécnico y de la publicidad. Nada que ver con el ludópata de hace tan sólo cinco años. Pero, ¿cómo se captan nuevos jugadores por medio de la comunicación (publicidad, marketing)? La respuesta está en el neuromarketing.

A través de los cinco sentidos el ser humano recibe 11 millones de ítems de información por segundo, pero sólo somos capaces de procesar 40 de ellos; el resto, es evaluado automáticamente de forma inconsciente. Esta es la razón de que la mayor parte de las decisiones de consumo se den en el subsconciente y aquí entra el neuromarketing, la “ciencia” que se encarga de estudiar las razones de por qué se produce el acto de compra.

La mayor parte de nuestras elecciones de compra se realizan a nivel inconsciente. Esa es la razón de la importancia del neuromarketing para las empresas. Con esta herramienta es posible analizar nuestros deseos, miedos, sensaciones, etcétera para determinar pautas de conducta que permitan ofrecer productos o servicios acordes a lo que nuestra psique (inconsciente) demanda. Y es que, en una lucha entre lo racional y lo emocional, en el terreno del consumo, suele ganar siempre la emocional.

Por esa razón lo utilizan las empresas de juego online. Los bonos de bienvenida (“date de alta y te regalamos 10 euros”) sirven para vencer reticencias, para iniciarse sin miedo a perder dinero y proceder al siguiente paso, la fidelización del sujeto. El proceso de juego es fácil e intuitivo; las apuestas, rápidas; el premio (en caso de haberlo), inmediato; se realiza de forma anónima, y en la más completa intimidad.

Según el doctor Augusto Zafra, médico psiquiatra y director del Centro de Desintoxicación IVANE, del Hospital Nisa Aguas Vivas, hasta el año 2012, el 100% de los afectados hacia un uso del juego tradicional presencial en maquinas tragaperras, bingo y casino. Hoy en día, sólo el 70%sigue acudiendo a esos espacios reales, mientras que el 30% restante hace un uso patológico del juego online virtual.

Con el auge que se augura al juego online, es presumible que esta tendencia siga aumentando en los próximos años. La previsión para el 2016 es que llegue a superar el 50%. Está claro que el neuromarketing insufla los estímulos de recompensa cerebral suficientes para generar afición y, también en ciertos casos, desencadenar comportamientos adictivos. En fin, los efectos colaterales, que diría un cínico.

lunes, 11 de enero de 2016

PRONOSTICADORES PROFESIONALES DE APUESTAS DEPORTIVAS

Ser pronosticador profesional de apuestas deportivas es uno de los "oficios" que han surgido con la llegada del juego online. "Tipster", así se les denomina en el argot anglosajón y, aunque en España la actual ley que regula el juego dificulta la tarea de profesionalizarse en este área, haberlos haylos.

Según cuenta el diario "La Estrella Digital", suelen ser jóvenes varones de entre 22 y 30 años, la mayoría estudiantes o trabajadores que compaginan su actividad con su hobby: las apuestas deportivas. Para llegar a un nivel aceptable se necesitan más de 500 pronósticos, un 'rating' de entre 4,25 y 5,00 y un 'yield' mínimo del 4,0%. Este último concepto, que marca la calidad del 'tipster', es el beneficio medio en términos porcentuales que obtiene un pronosticador por cada unidad monetaria apostada. Es decir, si un 'tipster' tiene un 'yield' del 9%, significa por ejemplo que por cada 100€ de media obtendrás un beneficio de 9 euros netos.

Desde mayo de 2011, España no es precisamente el lugar idóneo para desarrollar esta actividad. Se aprobó la ley que regula el juego online y muchas de las mejores casas de apuestas se “fugaron” por las restricciones. Para salvar este escollo, muchos apostadores han tomado la vía de la ilegalidad.

Las mejores casas se fueron cuando se aprobó la actual ley del juego. En la actualidad, muchos 'tipsters' y apostadores abren cuentas bancarias en Reino Unido, donde se encuentran las mejores cuotas y las mejores casas de apuestas. Es una práctica ilegal, pero muy habitual”. Además, las casas de apuestas nacionales se reservan el derecho de cerrar cuentas sin ningún motivo. De hecho, los usuarios que ganan grandes cantidades de dinero son vetados.

Cómo sabe un apostador que sigue las recomendaciones de un pronosticador con "garantías". Existen sitios web especializados en conectar a "tipsters" y apostadores en todo el mundo. Son espacios donde aparecen los rankings con los porcentajes de aciertos de los pronosticadores; con seguimiento en vivo de sus recomendaciones, estadísticas y gráficas. Negocios que animan a apuntarse a los "tipsters" y a los que ofrecen hasta la mitad de los ingresos que generen sus recomendaciones.

Durante el último trimestre, las apuestas en Internet han movido casi mil millones de euros, un 38,84% más respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos de la Dirección General de la Ordenación del Juego. De esos casi 970 millones de euros, el 24,04% han sido apostados antes del evento deportivo, y el 75,96% en directo. El dato muestra que las predicciones antes del evento "sólo" mueven 227,73 millones de euros.

lunes, 21 de diciembre de 2015

CEJUEGO RECLAMA NORMAS MÁS FLEXIBLES Y ARMONIZADAS

En España, las reglas del juego cambian por comunidades y soportes. Según informa el medio online, "Inversión & Finanzas", con el mismo nivel de ingresos, los impuestos a los que hacen frente un salón o un bingo en Galicia poco tienen que ver con los de un establecimiento de iguales características situado en Andalucía. En el caso de comparar un local físico con otro virtual, las diferencias se vuelven abismales. Ante esta circunstancia, Cejuego, la patronal más importante del sector, reclama un sistema tributario más flexible y armonizado para impulsar una industria debilitada en los últimos años. Unas reglas más equitativas como apuesta contra la crisis de la industria. 

Con el objetivo de normalizar el sector y «abrir las puertas» de bingos y salones, un total de nueve empresas del sector (Grupo Acrismatic, Cirsa, Codere, Conei Corporación, Grupo D.C. Díaz Carbajosa, Egasa, Orenes Grupo y Recreativos Franco) se unieron hace un año y medio en una patronal que aglutina el 70% del mercado en España. El objetivo, normalizar la actividad del sector.

Desde una pequeña máquina en un bar a un gran casino, Cejuego cuenta con un gran catálogo de juegos, cada uno con sus propios botes. El mercado cuenta con distintas velocidades, diferentes «potencias» de juego donde los ingresos generados en cada servicio poco tienen que ver entre sí. La heterogeneidad del sector no finaliza aquí, ya que el juego privado cuenta en España con diecisiete regulaciones autonómicas y dos estatales, un hecho que provoca que cada región legisle de forma distinta sobre actividades idénticas.

Los juegos «online» se sumaron a esta compleja amalgama hace pocos años, con una legislación más flexible que el sector tradicional. Mientras en internet se ha producido un gran avance legislativo, existe una hiperregulación en juegos como el bingo. La tributación media del juego físico supera el 25%; en la modalidad online el promedio es del 10%. Además, la rama virtual cuenta con determinadas ventajas a las que la presencial no puede acceder, como la posibilidad de publicitarse.

La historia del juego en España ha estado repleta de las dificultades. Durante el franquismo estuvo prohibido y no fue hasta 1977 cuando un nuevo decreto autorizó la instalación de dieciocho casinos en España. Su actividad se regularizó hace casi cincuenta años, pero en todo este tiempo la opinión pública ha mantenido su recelo respecto a una actividad que fue obligada a permanecer, en muchos casos, alejada de las ciudades y sobre la que siempre ha planeado la sombra generada por una adicción tan peligrosa como la ludopatía.

Cejuego reclama un cambio legislativo. La patronal pide «flexibilizar y armonizar» su tributación, pasando a una sola regulación y rebajando la media impositiva hasta el entorno del 10%. «La legislación actual está asfixiando a muchos empresarios que han tenido que cerrar su establecimiento en los últimos años», afirma el director general de Cejuego.

martes, 1 de diciembre de 2015

COOPERACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UE EN MATERIA DE JUEGO ONLINE

EGBA, la asociación de juegos de azar online líder en Europa, da la bienvenida a la firma del acuerdo de cooperación administrativa (ver enlace) entre las autoridades nacionales de juegos de azar de la UE. Una cooperación que permitirá el intercambio estructural de información, redundará en mejores prácticas y reducirá la carga administrativa innecesaria.

El acuerdo es parte de la aplicación en curso del plan de la Comisión "Hacia un marco europeo global de los juegos de azar en línea" que, entre otras cosas, tiene como objetivo crear una cooperación estructural entre las autoridades nacionales de juego para mejorar la protección de los consumidores, los menores y asegurar la integridad de los juegos.

El pacto firmado es un acuerdo de cooperación voluntaria, no respaldado por un acto legislativo de la UE (a diferencia, por ejemplo las redes de competencia de la UE, de telecomunicaciones y autoridades de consumo), pero sin embargo es un paso crucial en la construcción de un entorno de confianza. El intercambio de información puede cubrir una amplia gama de cuestiones que permitirán a los Estados miembros mejorar su eficiencia y lograr sus objetivos de política pública, además de reducir las cargas administrativas innecesarias para los operadores de la UE establecidos y regulados.

Maarten Haijer, Secretario General de la EGBA, declaró: "La firma de los acuerdos de cooperación entre las autoridades de juego de la UE es un paso crucial en la construcción de la confianza en este sector fronterizo. Alentamos a las autoridades para hacer frente a los gastos administrativos prioritarios innecesarios que hacen que la oferta regulada sea menos competitiva que la oferta no regulada".

BET365 Y WILLIAN HILL CONCENTRAN EL 60% DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS

Fintonic, aplicación de finanzas personales, ha realizado un estudio sobre el juego online, en el que destaca la noticia de que bet365 y William Hill concentran casi el 60% del mercado de las apuestas deportivas online.
El Estudio Fintonic 2015 ‘juego Online’ explica que las casas de apuestas bet365, William Hill, Bwin y Betfair acumulan el 80% de la facturación, así como el 78% de los usuarios en España. El gasto medio por usuario en las apuestas online alcanza los 293 euros, siendo la apuesta media de 40,8 euros. En bet365 el gasto medio se sitúa en torno a los 307 euros y las apuestas de esta casa oscilan en torno a los 36.8 euros; mientras que en Betfair, los promedios son de 245 y de 56,4 euros, respectivamente. 

El crecimiento del juego online es una realidad y así lo revela una comparativa entre el tercer trimestre de 2014 con el de 2015, aumentando el dinero desembolsado en 50 euros. Si en 2014, durante esos meses, se invirtieron 262,2 euros; en 2015 la cifra ha ascendido a 312,2, lo que supone un incremento del 20%.

Hay que destacar  la aportación de las tragaperras. Desde que en España se concedieran licencias para los conocidos como slots games, se hacen ya con el 23,6% del dinero invertido, muy por encima del bingo y los concursos.

lunes, 30 de noviembre de 2015

EL JUEGO ONLINE SUPONE UNA PÉRDIDA PATRIMONIAL PARA EL 84% DE LOS JUGADORES

El Análisis del perfil de jugador online 2014, elaborado por la DGOJ, explica que, "para el 84,2 % de jugadores online, jugar ha supuesto un gasto o pérdida patrimonial neta". Según este mismo informe,19.358 personas tuvieron pérdidas superiores a 3.000 euros.

El negocio del juego mueve en España más de 22 millones de euros cada día, eso sin contabilizar el gasto en loterías y máquinas tragaperras (que en 2014 representaron más del 73 % del segmento del juego en nuestro país). Se aprecia una clara tendencia ascendente: en 2012 se jugaban 7,5 millones de euros al día; en 2013 algo más de 15 millones; en 2014 casi 18 millones; ya en el primer semestre de este 2015 se han movido más de 22 millones diarios.

Según recoge Eldiario.es, para Germán Gusano, director de la Fundación Codere (perteneciente a la multinacional Codere, única empresa española del sector del juego que cotiza en Bolsa), este incremento se debe a dos factores: "la evolución natural de un juego nuevo" y "la progresiva extensión territorial" en cuanto a la regulación de las apuestas deportivas por parte de las Comunidades Autónomas, que tienen transferidas las competencias de los salones de juego, mientras que el Estado se encarga del juego online.

En los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) -órgano dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas-, las 52 operadoras de juego online con licencia en España invirtieron 66.310.971 euros durante el primer semestre de 2015 en publicidad y promociones (bonos), cifra que supone un 22% más que en el mismo periodo de 2014. Según esta misma fuente, en 2015 la media de jugadores activos es de 383.212, un 6% más respecto a 2014; y un 37% de incremento, si lo comparamos con 2013. Trasladando el foco a los jugadores que se registran por primera vez los datos también muestran un notable incremento: en 2013 cada mes se registraron 123.726 usuarios; 130.919 en 2014; y 140.491 en 2015.

El informe de la DGOJ Análisis Global del Mercado Nacional del Juego Online, que analiza el segundo trimestre de 2015, muestra que se jugaron al póquer 418 millones (-18% respecto al mismo periodo del año anterior) y al casino 588 millones (un 61% más). Si bien las apuestas deportivas son las favoritas para los jugadores, con un incremento del 51% respecto al mismo periodo de 2014, fueron 1.002 millones de euros los jugados durante los meses de abril, mayo y junio de este año. El 29% de ellos en apuestas "convencionales" (antes del evento deportivo) y el 71% "en directo".

La psicóloga Bayta Díaz Rodríguez (según amplía la noticia de Eldiario.es) lleva doce años trabajando en APAL (Asociación para la Prevención y Ayuda el Ludópata) : "El perfil que teníamos antes, más de tragaperras o bingo, llevaba muchísimos años jugando e iba acumulando deudas, pero eran más o menos sostenibles. Jugaban menores cantidades porque en las tragaperras o en el bingo físico no puedes gastar demasiado. Pero los que están viniendo ahora, por el juego online, son gente que lleva poco tiempo jugando pero que están muy endeudados". "Los jóvenes de apuestas online llevan viniendo cuatro o cinco años, pero el boom ha sido desde hace dos años", añade.

Los datos de la DGOJ dicen que, en 2014, "de cada 100 euros destinados al juego, el operador reparte 95,7 euros en premios". Desde Eleconomista.es, Germán Gusano, director de la Fundación Codere, aconseja al jugador que "contemple la actividad como un apartado más de ocio y entretenimiento" y que "asigne un presupuesto para esta actividad basándose en sus posibilidades y, tanto si gana como si pierde, no la aumente". "El componente de emoción sano que produce arriesgar una cantidad de dinero disponible en determinados eventos deportivos -prosigue Gusano-, no puede desembocar en una pasión descontrolada por el juego, con objetivos diferentes al mero entretenimiento".

JUGADORES DE POKERSTARS CONVOCAN UNA HUELGA

Según recoge "PokerNews", en respuesta a los recientes cambios adoptados por PokerStars, que se implementarán a partir del 1 de enero de 2016, la comunidad del poker (todo se inició a través de un post en un foro) ha comenzado a organizarse para llevar a cabo una huelga que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de diciembre. Además de pedir a los que participen que se ausenten de PokerStars, la huelga ha pedido a lor participantes que hagan un cash-out desde su cuenta "de cualquier cantidad que sea cómoda para ti".

Los cambios en el sistema VIP han centrado la mayor parte de la atención de los jugadores. PokerStars introducirá nuevos niveles VIP y también alterará el sistema de FPPs. El nuevo sistema se llamará StarsCoin, y operará bajo un valor constante y no sobre uno variable, como venía ocurriendo hasta ahora.

De esta forma, los jugadores que sean PlatinumStar verán como sus recompensas generales se reducirán en torno al 10% . PokerStars permitirá más recompensas para los jugadores que alcancen el estatus SuperNova Elite en 2015 o que lo alcancen hasta el final de año, pero, para esos jugadores, las recompensas estarán "capadas" al 45% para 2016.

Otro de los cambios es que ya no habrá VPPs para los juegos pot-limit y no-limit con ciegas de $5/$10 o superior, en 8-Game con límites $10/$20 o superior, o en los juegos limit con ciegas $10/$15 o superior.

Entre los cambios anunciados el mes pasado, estaban aquellos que aseguraban que el HUD "no podrá seguir usándose para ofrecer datos numéricos, categorías de jugadores, o para ofrecer estadísticas específicas para una situación determinada.

De acuerdo con PokerScout, PokerStars, la mayor sala de poker del mundo, tiene una media semanal de 14.500 jugadores en las mesas de cash. Obviamente, la eficacia de la huelga está aún por determinar, y son muchos los que se han encargado de cuestionar los movimientos de los jugadores, pero lo que es seguro es que los cambios anunciados por la sala de pica roja han conseguido unir a la comunidad para luchar por unos derechos que se consideran vulnerados.

martes, 24 de noviembre de 2015

EL JUEGO ONLINE EN EL TERCER TRIMESTRE

La Dirección General de Ordenación del Juego acaba de publicar el INFORME del Análisis Global del Mercado Nacional de Juego Online durante el tercer trimestre de 2015 (Julio-septiembre). En este periodo, se ha producido la paulatina apertura de los nuevos juegos cuyas licencias se concedieron a principios de junio de 2015, 29 licencias de Máquinas de Azar y 3 licencias de Apuestas cruzadas.

Los resultados globales han mejorado, con aumentos de las cantidades jugadas (GGR), tanto con respecto al trimestre anterior como con respecto al mismo trimestre del año anterior. No obstante el comportamiento es diferente según los segmentos. Apuestas y, principalmente, Casino tras la paulatina incorporación de las máquinas de azar, muestran una evolución positiva. Bingo se mantiene estable al igual que el Póquer con un mejor comportamiento de la modalidad de torneos que compensa la caída de la modalidad de cash. 

Los gastos en captación y retención de clientes también aumentan, con un mayor peso en publicidad y promociones. El gasto en afiliados, menos representativo, también crece mientras que el patrocinio continúa descendiendo. Hay más usuarios registrados pero menos usuarios activos, con un descenso importante en el mes de julio. Durante el tercer trimestre de 2015 se mantiene la tendencia de crecimiento de las principales magnitudes del juego, cantidades jugadas y GGR.

martes, 17 de noviembre de 2015

PRIMER CONCURSO DE START-UPS PARA JUEGO ONLINE

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado oficialmente la séptima edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales, FICOD, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y que organiza a través de la entidad pública Red.es. Un evento en el que estará presente la Asociación Española de Juego Digital (Jdgital) organizando el primer concurso de start-ups con iniciativas o productos relacionados con el juego online.

La Asociación Española de Juego Digital ya tiene elegidas cuatro propuestas finalistas de las que el próximo día 3 de diciembre el jurado escogerá a la ganadora. Entre estas cuatro ideas se encuentran: betMaster, juego social para móviles basado en apuestas; SocialBets, la app para crear una peña lotera; Soccer Data Bet, app de datos de apuestas, y Teamwin, web de pronósticos, juego social y gamificación.

Este año la séptima edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales amplía el foco a todas las áreas que conforman la economía digital, con la incorporación de nuevas temáticas como la transformación digital, internet de las cosas, impresión 3D, big data o cloud computing.

domingo, 15 de noviembre de 2015

EL MARCO JURÍDICO QUE REGULARÁ LOS TERMINALES ONLINE

La Dirección General de Ordenación del Juego ha enviado un documento a todos los reguladores de las Comunidades Autónomas donde se explica, con detalle, cuáles serán los parámetros que se seguirán para considerar a un terminal como online; además de explicar cómo deben instalarse.

De esta forma, según informa Casas de Apuestas Web, la DGOJ deja claro cuál es el marco jurídico a nivel nacional que se aplica actualmente a la comercialización de los terminales presenciales, así como cuál será la interacción dentro del marco estatal y también cuál es la potestad autonómica de someter a autorización la instalación de estos terminales así como cuáles son las implicaciones fundamentales de este marco para los operadores que tienen licencia de Juego a nivel nacional.

Gracias a este marco normativo, desde la DGOJ se pretende ganar un mayor control y también poder regular las actividades del Juego a través de los medios presenciales, los cuales permiten acceder al juego online.

Sobre las máquinas de azar online, como por ejemplo las slots que tan de moda están actualmente (reguladas gracias a la Orden HAP/1370/2014 del 25 de julio), se deja claro que los terminales físicos solamente podrán tener en oferta juegos que respeten sobre todo las especificaciones técnicas, premios, el ROI (retorno del dinero de la inversión) al jugador y las limitaciones de premios de cada partida.

La instalación de cualquier otro juego, sólo podrá llevarse a cabo en aquellas ubicaciones físicas en donde la normativa vigente permita esa clase de terminal. Por otra parte, han querido destacar que estos terminales solo se encargarán de la interacción con el jugador y la presentación; otros aspectos como la lógica del juego así como la aleatoriedad de premios, estarán gestionados sólo por la unidad central del juego, independientemente al terminal.

jueves, 12 de noviembre de 2015

POKERSTARS ACAPARA EL 68% DEL MERCADO DEL POKER ONLINE

Amaya Gaming ha publicado sus resultados financieros durante el tercer trimestre de 2015 y el CEO de la empresa, David Baazov, ha declarado que han ganado 225 millones menos de dólares de lo que esperaban en este periodo aunque también ha subrayado que controlan el 71% del mercado del póker online. Ese 71% resulta de la suma de sus dos negocios en este sentido, Full Tilt con un 3% y PokerStars con un increíble 68%.

A fecha de 30 de septiembre, la cartera de clientes de la compañía ha aumentado un 9% respecto a 2014 contando en la actualidad con 97 millones de clientes. En torno a 2,2 millones de esos jugadores lo hicieron con dinero real durante el tercer trimestre del año. A esto ha contribuido la expansión al mercado estadounidense.

Hace cinco semanas PokerStars y Full Tilt recibieron la aprobación de los reguladores del estado de Nueva Jersey para poder operar juegos online en dicho territorio. Amaya indica que han gastado 2 millones de dólares en el proceso de implementación de los negocios en Nueva Jersey. La puesta en marcha de la compañía en el estado se producirá en algún momento del primer semestre del próximo año, de acuerdo a las palabras del CEO de Amaya.

APUESTAS DEPORTIVAS ILEGALES, MEDIO BILLÓN FUERA DE CONTROL

Los datos son alarmantes. Según informa en su edición digital "La Voz de Galicia", el director del Centro Internacional para la Seguridad en el Deporte (ICSS), Stuart Page, ha cifrado en más de medio billón de euros la cantidad de dinero que se mueve en el mundo en apuestas deportivas ilegales -125.000 millones mueve el negocio legal-, resultado de partidos con marcadores pactados o anómalos y de cantidades que se transfieren por cauces fuera del control de los estados.

Solo en el período 2008-2011, el jefe de la Interpol, Rob Wainwright, asegura que se detectaron más de 300 partidos amañados. El tenis, otros de los deportes que más movimientos registra en el mercado de las apuestas on-line tampoco se libra de este problema. En este sentido, el tenista vasco Guillermo Olaso fue sancionado por, a juicio de la Unidad Integral del Tenis, dejarse perder (por un doble 6-3) en un partido contra el kazajo Daniil Braun en el Challenger que se disputaba en Astana en el 2010. Pero no es un caso aislado. Potito Starace y Daniele Bracciali, en su día entre los 50 mejores del mundo, fueron suspendidos por la ATP por motivos similares.